Edición

Borrar
Barranco de Viznar (Granada) en una imagen de archivo. Europa press
Francisco Carrión-Profesor de la UGR: «El fin no es encontrar a Lorca, sino a los 300 que hay en el barranco de Víznar»
Francisco Carrión-Profesor de la UGR

«El fin no es encontrar a Lorca, sino a los 300 que hay en el barranco de Víznar»

El líder de las exhumaciones en el barranco de Víznar hace balance tras concluir el trabajo de campo

Laura Velasco

Granada

Viernes, 19 de agosto 2022, 00:21

49 víctimas de la represión franquista exhumadas en el barranco de Víznar de las aproximadamente 300 que hay documentadas en esa zona. Es el balance de la fase de excavaciones llevada a cabo por un equipo interdisciplinar liderado por la Universidad de Granada (UGR) desde ... el pasado mes de abril. El profesor del Departamento de Prehistoria y Arqueología de la UGR, Francisco Carrión Méndez, explica que el trabajo de campo ha finalizado, pero quedan por delante meses de intenso trabajo. Y aunque los restos del poeta granadino más internacional permanecen allí, el equipo no siente presión. «El fin no es encontrar solo a Lorca, es dignificar a las 300 víctimas que permanecen allí y en el entorno cercano», asegura.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal «El fin no es encontrar a Lorca, sino a los 300 que hay en el barranco de Víznar»