Enrique Morente mira a la cámara en Gran Capitán
Paco Manzano, amigo y fotógrafo, retrata al maestro del flamenco en 82 instantáneas que le muestran tanto en el escenario como fuera
José Antonio Muñoz
Granada
Viernes, 26 de febrero 2021, 01:20
Dicen quienes le conocieron bien que Enrique Morente hablaba con los ojos. Incluso cuando los cerraba para cantar una soleá. Su capacidad para transmitir ... su arte, aun en la quietud de una imagen congelada, queda patente en la exposición 'Morente por Paco Manzano', en la que el fotógrafo de Ciudad Real, figura indiscutible en la plasmación del arte sobre el escenario, muestra en más de 80 imágenes el universo morentiano en su más amplia expresión. La muestra, inaugurada ayer, permanecerá abierta hasta el 28 de marzo en el Centro Cultural Gran Capitán.
Un recorrido por la muestra revela al visitante un Morente de bóvedas altas y techos bajos, de camerinos de azulejos y bares de madrugada. De conciertos minimalistas y montajes de gran calado, como 'Omega'. Un artista que admite como inevitable una noche de humo y una de rosas al recoger el Premio Ojo Crítico. Morente sonríe, Morente se preocupa, Morente da de sí lo máximo. Mira con amor a su retoño en el inicio de su carrera. Acaricia el hombro de sus amigos al posar para una foto informal. Recibe tras el recital con la media sonrisa de quien acepta el halago otorgándole su justa importancia. Y sobre todo, apadrina a toda una generación de flamencos, que hoy, cuando ya no posan con él en las fotos porque hace una década que se fue, le siguen considerando su maestro.
Poner en pie la muestra no ha sido una tarea fácil. Más de una vez tuvo Paco Manzano empaquetadas las imágenes, teniendo que desempaquetarlas. La última vez, en medio de la tormenta Filomena. También retrasó su inauguración la pandemia, obviamente. El último viaje 'interruptus' tuvo lugar en el anterior confinamiento, a mediados de enero. Pero en el día de ayer, Manzano sonrió por fin al ver colgadas en la sala Gran Capitán –que ha mejorado su iluminación interior– estas obras que, tal y como aseguró, «cuentan en esencia la parte de la vida de Enrique que pude captar desde el año 1982 hasta su muerte en 2010».
Son casi cuatro décadas de una relación cuyo punto de partida no recuerda exactamente. Comenzó a encontrarle en sus recitales, y su relación se fue estrechando hasta el punto de que si alguien preguntaba qué hacía un fotógrafo en un determinado ámbito donde no debiera estar, Morente respondía: «Es que Paco es un amigo».
Desde el madrileño Colegio Mayor San Juan Evangelista, foco ineludible de la actividad cultural en los 80, hasta la realización de las fotos que acompañan a 'Omega', la relación entre ambos, la que reflejan las imágenes, navega entre «conciertos en el que nunca era cicatero, porque se entregaba por respeto al público siempre, y charlas de camerino o cenas improvisadas donde también hacía gala de su generosidad. Le gustaba invitar, y lo hacía con gusto. Hemos pasado horas inolvidables». Añade Manzano que «la gente lo quería, además de respetarle. Porque se hacía querer. No solo era un maestro, ejercía como tal. Y te regalaba momentos únicos, no importaba quién fueras».
Por la exposición desfilan rostros del mundo flamenco, como Carmen Linares o Sara Baras –impagable la foto de Cannes–, y de otras artes, como el rock, la literatura, o el cine. Manolo Tena, Pedro Almodóvar, Caballero Bonald, Luis García Montero, y tantos otros –faltan muchos más, dice el fotógrafo–, comparten espacio con un Morente que mira en la última foto que el artista le pudo hacer, sentado en una silla de barbero durante el rodaje del que, sin saberlo él, se convirtió en el documento de últimas voluntades de su arte: 'El barbero de Picasso', de Ruiz Barrachina.
El arte fotográfico ha cambiado mucho. «Ahora tiras casi sin mirar, porque no tienes que pagar carretes», asegura Manzano. Lo de enfocar, encuadrar y disparar casi es un lujo. Por eso, cada una de las instantáneas de esta exposición, por quien aparece en ellas y por quien las hizo, también lo es.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónAún no hay comentarios