-kQ0F-U1901046819659oC-1968x1320@Ideal.jpg)
El escaparate de los 90 años de IDEAL
Arte urbano ·
La pintora Mamen Rivas decora las vidrieras de un centenar de comercios de Granada con motivos navideñosSecciones
Servicios
Destacamos
Edición
Arte urbano ·
La pintora Mamen Rivas decora las vidrieras de un centenar de comercios de Granada con motivos navideñosLos distribuidores de bebidas se afanan en el reparto por los bares y pubs de la zona de Ganivet. Carrillo arriba, carrillo abajo. Diez cajas de quintos por allí, cinco cajas de coca colas por allá. Ajena al ajetreo, en uno de los locales de la calle Moras, Mamen trabajaba ensimismada dibujando un escaparate con un redactor y un fotógrafo de IDEAL embutidos en gorritos navideños. Al lado, una edición impresa del diario y envolviéndolo todo, una leyenda con letras blancas y grandes donde se puede leer: '90 años de IDEAL'. Son las nueve de la mañana de un 29 de diciembre de 2022. «Un bonito tributo al periódico que lee mi padre», confiesa Mamen.
Mamen Rivas es una artista. Una artista urbana, licenciada en la Facultad de Bellas Artes de Granada, que se ha especializado en decorar los escaparates «para cambiar la imagen de los negocios». «Tengo clientes que me piden que vaya cada quince días», dice esta albaicinera de pro, a la que, desde luego, no le falta faena. En estas fiestas ha 'customizado' un centenar de comercios con motivos navideños. Guirnaldas, abetos, estrellas, copos de nieve... y también intrépidos reporteros de IDEAL en búsqueda de la noticia por las calles de Granada.
Aunque en la creación siempre hay improvisación, a Mamen le gusta coger los rotuladores con las espaldas cubiertas. «Me levanto temprano para hacer un boceto y escribir todo lo que voy a necesitar; me aporta seguridad en el momento de ponerme delante del escaparate», explica. Después, ya metida en harina, se fuma un pitillo mientras analiza el entorno y termina de plantear su nueva obra. Luego coloca la escalera, despliega el carrito portátil donde lleva todos los colores –unos quinientos, estima– y ya sí da rienda suelta a su imaginación creadora. Para este homenaje a IDEAL ha precisado tan solo unos cuarenta minutos. «Soy de dibujar rápido».
Mamen lleva el arte en los genes. Con diez años, ya cogía el cuaderno y los lápices para 'retratar' la Alhambra o las calles del Albaicín. O el Ojo de Escher. «Fue mi profesor Juan Molino quien me aconsejó que cursara Bellas Artes», recuerda. Y eso hizo. Obtuvo la titulación en 2010 y desde hace año y medio se dedica a ello en exclusiva. «Soy autónoma», comenta esbozando una sonrisa. Su especialidad, el ornato de los escaparates. Un tipo de 'lienzo' que facilita la agilidad en la ejecución, la frescura y también la sencillez en las composiciones. «Es difícil obtener el realismo porque los rotuladores no permiten hacer muchas capas», lamenta. La paleta de colores tampoco es excesivamente amplia. Por eso Mamen ha hecho de la sencillez una virtud.
Pero Mamen Rivas, que tiene entre sus referentes a Belin, Pablo Nake o El Niño de las Pinturas, también es una artista de estudio (pueden seguirla en redes como @rotulart_). Sus acrílicos de mujeres melancólicas son hipnóticos por la fuerza de la mirada y la sutileza del trazo.
El arte se abre paso entre las prisas y los grises de la ciudad. Un arte sencillo y puro. El arte de creadoras como Mamen Rivas.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
J. Arrieta | J. Benítez | G. de las Heras | J. Fernández, Josemi Benítez, Gonzalo de las Heras y Julia Fernández
Josemi Benítez, Gonzalo de las Heras, Miguel Lorenci, Sara I. Belled y Julia Fernández
Cristina Cándido y Leticia Aróstegui
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.