Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
José Antonio Muñoz
Granada
Lunes, 30 de noviembre 2020, 14:18
El relajamiento de las condiciones de apertura de espacios comerciales no van a afectar a los grandes escenarios de la capital. Todos ellos sin excepción habían suspendido sus citas con anterioridad, pensando en que la situación de cierre se iba a prolongar al menos ... hasta el día 10. Así ocurre, por ejemplo, en el Teatro Alhambra, donde se han cancelado seis espectáculos: el de Rancapino Chico, el de la Escuela de Formación Cultural -si bien este se ofreció en formato digital-, el de El Pele -que debía tener lugar hoy-, y también esta semana, el de Luz Arcas con La Phármaco -previsto para el jueves 3-, y la iniciativa 'Renacimiento. La jornada escénica andaluza', que estaba previsto para el día 5 y que tendrá nuevas fechas. El otro espectáculo de danza previsto para este mes, 'Mercedes mais eu', de Janet Novás y Mercedes Peón, que debía tener lugar el día 10, también se ha cancelado.
Así pues, la siguiente cita en este escenario tendrá lugar en las mañanas del fin de semana de los días día 12 y 13 de diciembre, con 'Las bruxas de McBeth', de Ricardo Iniesta y TNT. Ambos espectáculos, a pesar del cambio de hora, tienen ya una ocupación considerable, y el del domingo está prácticamente lleno. A partir de ahí, la programación mantiene, de momento, sus horarios nocturnos de las 21.00 horas en unos casos y de las 20.00 horas en otros. Para el 17 de diciembre se reubicó el espectáculo de Flamenco Viene del Sur, aplazado en su dia, con Jorge Pardo, Carles Benavent y Tino di Geraldo, tras el 'Romeo y Julieta' del Teatro Clásico de Sevilla, y la Navidad se la repartirán Laví e Bel y Titiritrán, ambas en un horario vespertino de las 18.00 horas que podrá cumplirse en función de cómo transcurran las circunstancias.
Otros ciclos, como el de Patrimonio Flamenco de La Chumbera, tienen sus actuaciones suspendidas hasta el día 12, en que tendrá lugar la primera de las sesiones de la zambomba flamenca con Lela Soto 'Sordera'. El Auditorio Manuel de Falla reanudará su programación con el ciclo 'Una hora de cámara' el domingo 13, y un programa dedicado a este deslucido 250 aniversario de Beethoven, a cargo del quinteto formado por Peter Biely y Atsuko Neriishi, violines; Arnaud Dupont, violonchelo; Donald Lyons, viola, y Germán Prieto, piano. De momento, se mantiene también la 'Misa de Gloria' de Puccini con la OCG, Julia Dueñas y Giancarlo Andretta, los días 18 y 19, con el viernes 18 ya lleno.
El Teatro Isabel la Católica tampoco va a tener programación en diciembre hasta las fechas navideñas, con la visita de la compañía de Piero Partigianoni -al que pudimos ver en el Palacio de los Córdova el pasado mes de agosto- y con el Hocus Pocus, que cerrará y abrirá el año festivalero en Granada a caballo entre diciembre y enero. El promotor de Seda Producciones, Lope García, concesionario del Teatro Isabel la Católica, confía en que, más pronto que tarde, la normalización de horarios y aforos permita que compañías de primer nivel, como las que integran su oferta, puedan planificar desplazamientos y se pueda hacer la promoción necesaria para que el aforo pueda, al menos, cubrir los gastos. «Voluntad tenemos, pero hay tanto miedo en las compañías como en el patio de butacas. En Madrid, a pesar de los aforos reducidos, no se está llegando en muchos casos ni al 50% de ocupación, y eso que los grupos son residentes en la capital. Con las actuales circunstancias, es inviable plantear una gira este mes; tendremos que esperar a ver cómo se presenta enero», comenta. De momento, las funciones de 'La bella y la bestia', el musical que programaba García y que estaba previsto para el pasado mes de noviembre, se han pasado al 24 de enero, lo que nos da una idea del plazo en que se mueven las estimaciones.
De este modo, el obstáculo es doble: no se puede mover a una compañía por el alto coste y los horarios y aforos impiden que los espectáculos privados sean rentables. En el Palacio de Congresos y Exposiciones, las actuaciones previstas para el mes de diciembre se han suspendido o aplazado. El Circo Élite, una compañía que mezcla actos acrobáticos y teatro, tenía previsto cubrir el puente en la sala García Lorca, con su espectáculo titulado 'La aventura de Romeo', pero este se ha aplazado para el mes de marzo. No es que los promotores privados no quieran hacer espectáculos, como afirman desde el propio Palacio, es que no hay seguridad de cómo y cuándo podrán hacerse. Son varias las compañías que han querido programar en diciembre para poder tener, con ello, acceso a las ayudas del Inaem de la convocatoria de este 2020, pero las ayudas no compensan los altos costes de hacerlo con un más que incierto resultado de taquilla. «Si seguimos con cierre obligatorio a las 18.00 horas y aforos de 200 personas, no podemos arriesgarnos», dice el representante de una de estas compañías. Las andaluzas están esperando a las ayudas para pymes culturales de la Junta, y muchas de ellas, las que han podido, están sumidas en Ertes hasta el mes de enero. «Las primeras semanas del año van a ser claves. Entonces, sabremos a qué atenernos», comentan.
En cuanto a los cines, tanto Kinépolis como Madrigal, Ocine Serrallo y Megarama mantienen su cierre, e irán tomando decisiones en los próximos días conforme las autoridades vayan desgranando las previsiones de cara a las fiestas navideñas, en las que, tradicionalmente, se consume mucho cine. «No podemos abrir para la primera sesión solo, e incurrir en unos gastos que no van a compensarse con a taquilla», afirma el gerente del Cine Madrigal, Juan Torres-Molina.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.