Edición

Borrar
El escritor Juan Manuel de Prada, protagonista del Aula de Cultura de IDEAL. R. C.
«En España, como en Francia, se juega a tergiversar y adulterar el pasado»

Juan Manuel de Prada | Escritor

«En España, como en Francia, se juega a tergiversar y adulterar el pasado»

El autor de Baracaldo, zamorano de adopción, visita el martes el Aula de Cultura de IDEAL, donde presentará la primera parte de su nueva novela

Sábado, 21 de septiembre 2024, 23:50

El caso de Juan Manuel de Prada (Baracaldo, Vizcaya, 1970) debiera estudiarse en las escuelas de negocios de escritores, si existieran, como un caso de éxito. El título de ese caso sería, quizá, cómo triunfar en la literatura siendo uno mismo. En un panorama en ... que las modas y los modos dictan lo que se publica, este escritor, zamorano de adopción y que se enorgullece de tal condición, lo ha ganado casi todo –premios, se entiende– siendo fiel a su conciencia. El martes, a partir de las 19.30 horas, el salón de actos de la ONCE, en plaza del Carmen, acogerá un nuevo acto del Aula de Cultura de IDEAL, patrocinado por Fundación Unicaja, donde De Prada presentará su nueva novela, dividida en dos partes, titulada 'Mil ojos esconde la noche', y que en su primera entrega lleva por nombre 'La ciudad sin luz' (Espasa).

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal «En España, como en Francia, se juega a tergiversar y adulterar el pasado»