Un momento del montaje original 'Picasso y la danza'. ALEJANDRO GARCÍA

El espectáculo de Saura para el Generalife une a Picasso y Lorca con el pegamento del flamenco

La propuesta final que se estrena el 2 de agosto es una evolución de la que se pudo ver en Málaga, con dos números añadidos y un rediseño general

Sábado, 15 de julio 2023, 00:34

Dicen que nunca es tarde si la dicha es buena. En otros julios, estaríamos casi estrenando el espectáculo anual del ciclo 'Lorca y Granada en los jardines del Generalife' –este arrancaba el día de San Federico (18 de julio) o fechas vecinas–. Así que el ... hecho de que el acto de presentación de 'Picasso y la danza. Un encuentro con Lorca en Granada', que levantará el telón el 2 de agosto, tuviera lugar ayer, tampoco es un gran descalabro. Ciertamente, la propuesta auspiciada por la Junta y firmada por Carlos Saura Medrano –aunque creada con su padre, el director de cine Carlos Saura Atarés, fallecido hace unos meses– ha tenido un parto relativamente complejo por una cuestión de plazos y reparto, pero finalmente, ya se han puesto a la venta las entradas para disfrutarlo.

Publicidad

'Picasso y la danza', el espectáculo original, se estrenó en Málaga, más concretamente en el Teatro del Soho que gestiona Antonio Banderas, el pasado 3 de junio. Tanto Salomón Castiel, secretario general para la Cultura de la Junta, como Andrés Marín, coreógrafo, y el propio Saura Medrano, hicieron hincapié, sin embargo, en que este es un espectáculo distinto al mostrado en la capital vecina, y que por ello tiene el añadido de 'Un encuentro con Lorca en Granada'. Concretamente, fue Ruiz quien especificó en qué consiste ese cambio: «Añadimos dos cuadros nuevos inspirados en la figura de Lorca, que me he encargado de coreografiar para dar sentido a su inclusión. Además de una concepción general basada en el flamenco, porque cuando hablamos de flamenco, estamos hablando de Lorca, porque tras el 'Romancero gitano' se esconde un gran universo, propio y personal». Las nuevas piezas son, concretamente, una romería inspirada en el poema 'El pastor bobo' –que en su día también incluyeran Enrique Morente y Lagartija Nick en su espectáculo 'Omega'–, y el preludio de una saeta inspirada en el 'Poema de la siguiriya gitana', incluido en el 'Poema del cante jondo' lorquiano.

Fue Carlos Saura Medrano quien explicó el concepto escénico de esta propuesta, que se extenderá entre el 2 y el 26 de agosto. «Creo que es un espectáculo bastante impresionante, porque lo que Picasso entrega es la potencia de su imagen. Todos los números, cada uno directamente conectado con su contenido, están basados escenográficamente en cuadros dibujados por el maestro. Los que pertenecen a su etapa en los ballets rusos los hemos respetado en su totalidad, y los números nuevos para Granada, en los que entra el mundo flamenco, tienen como fondo unas obras directamente conectadas con ese espíritu. Los que se basan en cantes de ida y vuelta cuentan con el fondo cálido del retrato de una mujer desnuda con un guitarrista detrás, por ejemplo».

Los artífices del espectáculo, en el acto de presentación. IDEAL

Saura advirtió además de que el espectáculo puede «sorprender a los no iniciados», dado que el teatro que hicieron los contemporáneos de Picasso «era muy rompedor, y luchaba contra los corsés clásicos del momento». Tiene además unos condicionantes que lo hacen complejo, porque no hay narración, ni diálogos. Eran piezas que no son teatro al uso, sino que buscaban algo nuevo. «El flamenco está ahí, convertido en un enorme caldero con un grifo, que mezcla lo que se puede mezclar y lo que no, lo suelta», dijo Saura. En cierta medida, añadió, «somos fieles al deseo de mi padre de construir decorados sencillos, donde los artistas se sientan cómodos».

Publicidad

La presencia granadina en el espectáculo está garantizada a diario con el guitarrista Rubén Campos, el percusionista Miguel Rodríguez 'Cheyenne' y el cantaor Antonio Campos. Además, el acreditado ingeniero Cheluís Salmerón será el responsable, una vez más, de que todo suene como debe. Entre los artistas invitados, estarán Farruquito, Rocío Molina, Rosario 'La Tremendita' e Israel Fernández (para el estreno), Rocío Molina sola (3 al 5 de agosto), Ana Morales y Manuel Lombo (10 al 12 de agosto), Antonio Canales y La Tremendita (17 al 19 de agosto) y Manuela Carrasco (24 al 26 de agosto).

Lo que hay que saber

El espectáculo. 'Picasso y la danza. Encuentro con Lorca en Granada'.

Dirección. Carlos Saura Medrano. Andrés Marín, coreógrafo. Daniel Doura, dirección musical.

Fechas. Del 2 al 26 de agosto, 16 funciones, de miércoles a sábado. Todos los días a las 22.00 horas.

Entradas. Precio general, 34 euros. En venta anticipada, 20 euros. Miércoles a 17 euros. Jueves, 2x1, 34 euros. Información en www.lorcaygranada.es

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad