IDEAL
Martes, 7 de febrero 2023, 13:43
El certamen cultural «Patrimonio Flamenco» del Ayuntamiento de Granada alcanza este año su sexta edición con una programación cultural que, con 28 espectáculos, congregará en el espacio cultural de La Chumbera a un «total de 105 artistas, entre los que destacan su juventud, la participación ... mayoritaria de mujeres y la presencia del talento granadino».
Publicidad
La concejala de Cultura y Patrimonio, María de Leyva, ha presentado esta mañana la programación de Patrimonio Flamenco para 2023, una propuesta que enmarcada dentro del proyecto cultural «Sacromonte es cultura. Del Sacromonte vengo, al Sacromonte voy» responde al compromiso del equipo de gobierno de «promocionar, promover y apoyar el enorme potencial artístico nacido en este enclave único de nuestra ciudad, fuente de creaciones y costumbres singulares y únicas, entre las que destacan especialmente la zambra», ha dicho.
Patrimonio Flamenco arranca así en 2023 con una primer ciclo dedicado al bailaor granadino Manuel Santiago Maya, Manolete, recientemente fallecido, por lo que, con un claro predominio de espectáculos de baile flamenco, se podrá disfrutar desde febrero hasta el próximo junio de una programación «eminentemente granadina», dado que los 15 espectáculos de la primera temporada estarán protagonizados por artistas de la tierra, salvo la representación teatral «Las 13 rosas», el 4 de marzo, de la gaditana Estíbaliz Núñez.
El primer ciclo de conciertos contará con el «ímpetu y la fortaleza» de jóvenes granadinas como Sara, La Raimunda, que, con 13 años, debutará el 18 de febrero en Granada con su propio espectáculo, donde será la bailaora principal, o Ainara Cortés, de 12 años, que estrenará su «Desde mis adentros» en La Chumbera, el 17 de marzo.
María de Leyva, quien ha animado a los granadinos y a granadinas a disfrutar del talento de los jóvenes artistas granadinos, ha anunciado que el primer espectáculo de Patrimonio Flamenco correrá a cargo de Mónica Prado, cuya actuación «A tierra» tendrá lugar este sábado, día 11 de febrero.
Publicidad
Entre las jóvenes bailaoras y bailaores ya consagrados se contará con la actuación de Coral Fernández, con el espectáculo «Granada», el 25 de marzo; Silvia Fernández, de Iznalloz, actuará por primera vez en La Chumbera el 15 de abril, acompañada a la guitarra por su hermano, José Fermín Fernández, Bordón minero del Festival de cante de las Minas; Eva Esquivel estará sobre el escenario del equipamiento municipal el 20 de mayo, mientas que el bailaor David Córdoba, con su espectáculo «Memento Temporis», hará lo propio el 3 de junio.
«Como veis un predominio de espectáculos dedicados al baile flamenco, pero donde también tendrá cabida el cante, con la participación de Iván Centenillo, el 1 de abril, que nos acercará a la celebración de la Semana Santa con «Al compás de la saeta», ha explicado De Leyva, quien ha detallado que Lucía Leyva, el 22 de abril, y el veterano Jacob de Carmen, el 10 de junio cierran la nómina del cártel centrado en el cante flamenco. de junio
Publicidad
Por lo que se refiere a la guitarra se han incluido dos conciertos, entre los que ha destacado Josele de la Rosa, con «Arabuleila», el día 6 de mayo, y Yazan Ibrahim, el día 10 de marzo, con un espectáculo de fusión.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.