Ver fotos

Maribel hace un guiño en esta viñeta a la pérdida de la noción del tiempo después de tantos días encerrados. MARIBEL CONEJERO

«¿En qué día vivo?»

Mi viñeta en cuarentena ·

La joven dibujante granadina Maribel Conejero trabaja en un proyecto que aúna cómic y poesía

Sábado, 21 de marzo 2020

Mírese al espejo. Ha pasado ya una semana de confinamiento en el 'hogar dulce hogar'. ¿Cómo se ve? «Lo que pretendo con esta viñeta es hacer un guiño a la pérdida de la noción del tiempo cuando estamos tantos días encerrado», explica la joven dibujante ... granadina Maribel Conejero (@maribelconejeroart), encargada de ilustrar la contraportada de hoy en IDEAL en esta serie titulada 'Mi viñeta en cuarentena'. «Y el rollo de papel higiénico –agrega– es otro guiño a esta especie de psicosis que hemos tenido respecto al desabastecimiento». Una creación con ese punto de humor que, según confiesa la propia Maribel, «se hace necesario para afrontar los problemas y ver el futuro con un punto de optimismo».

Publicidad

Maribel Conejero (Granada, 1998) empieza a labrarse, poco a poco, un nombre propio en el mundo del cómic, del que será oficialmente profesional cuando acabe su último curso en la Facultad de Bellas Artes de la Universidad de Granada, a la vuelta de unos meses. Por lo pronto, su talento ya ha sido reconocido en importantes certámenes como el Concurso de Cómic 'Ciudad de Cornellá', que ganó con su obra 'Animales', con una extensión de cuatro páginas. También la pudimos ver en la última edición de la feria Fic Zone de Granada, una de las más importantes y concurridas de Andalucía, con un expositor propio.

«El humor ayuda a sobrellevar los problemas», dice la autora. MARIBEL CONEJERO

Se confiesa admiradora del francés Jean Giraud Moebius. «Yo creo que empecé a dibujar por él», confiesa. «Me fascina la locura de sus historias, especialmente de su última etapa relacionada con la ciencia ficción». Maribel Conejero está cincelando ya un estilo propio y reconocible, aunque sin ningún personaje de bandera. «Hago muchas criaturitas», dice.

Utiliza normalmente el lápiz, aunque reconoce que ahora tira más de ordenador «porque es más rápido». En estos momentos trabaja en un proyecto denominado 'Dúplex' que combinará cómic y poesía. Laboralmente también empieza salirle alguna interesante oportunidad. Ahora mismo está en conversaciones con una editorial francesa.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad