Edición

Borrar
José Antonio García, José Ignacio Lapido y Tacho González después de descubrir el azulejo granadino con el nombre de 091. RAMÓN L. PÉREZ
El estudio de grabación de los 091

El estudio de grabación de los 091

Homenaje ·

El grupo descubre una placa con su nombre en uno de los locutorios del IES Albayzín, que hoy y mañana celebran unas jornadas para que los alumnos aprendan de profesionales del sector audiovisual

Jorge Pastor

Granada

Martes, 31 de enero 2023, 17:25

Dani ha vivido hoy uno de los días más emocionantes de su vida. «Los escucho desde que era chiquitillo, imagínate la responsabilidad». Dani ha sido uno de los 530 alumnos del IES Albayzín que este martes se ha encargado, junto a sus compañeros de pupitre Lucía y Martín, de interpretar 'La canción del espantapájaros' delante de los autores de la 'La canción del espantapájaros'. Unos muchachos que usualmente visten de negro, llevan gafas de sol –aunque no haga sol–, son una de las bandas de rock más importantes de este país y se llaman 091. Y es que el IES Albayzín ha tenido la brillante idea de que los Cero inauguraran sus novenas Jornadas Audiovisuales y, además, descubrieran con todos los honores una placa que da nombre a uno de sus dos estudios de grabación –el otro está bautizado como 'Miguel Ríos'–.

Alumnos interpretando 'La canción del espantapájaros'. RAMÓN L. PÉREZ

Y ahí han estado Dani Martínez y sus nervios, Lucía Alguacil y Martín Molina, los encargados de recibir con guitarras y armónicas a los 091 en el porche del IES Albayzín cantando 'La canción del espantapájaros'. Los 091 se han llevado una sorpresa mayúscula porque nadie les había informado de que iban a recibir semejante agasajo. Además de Dani, Lucía y Martín, este tema de 091, que habla de 'principitos que antes fueron sapos y princesitas que al besarlas despertaron', ha participado un coro de unas cincuenta voces de chiquillos y chiquillas del IES Albayzín. «Lo más complicado ha sido coordinarnos todos», ha comentado Lucía. Una semana de ensayos que, a la vista de las salvas de aplausos, ha merecido la pena. Todo ha salido como salen las cosas que se hacen con sentimiento y razón. O sea, perfecto.

Un selfie para el recuerdo. RAMÓN L. PÉREZ

Acto seguido, los 091, representados en esta ocasión por tres de sus cinco miembros, José Antonio García, José Ignacio Lapido y Tacho González, se han dirigido hacia el locutorio junto a los miembros de la directiva del IES Albayzín, el profesorado y la delegada de Educación de la Junta de Andalucía, María José Martín. Delante de la puerta, los tres Cero han destapado la cortinilla de un azulejo granadino donde se podía leer 'Estudio 091'. Más aplausos y más emociones.

El IES Albayzín es el único instituto público de la provincia que ofrece ciclos de imagen, sonido y producción

Lo siguiente han sido los parlamentos delante de la prensa. Lapido ha significado la emotividad del acto organizado por el IES Albayzín. «Es un honor que este estudio, del que saldrán los profesionales del futuro, se nombre como 091», ha comentado el Poeta Eléctrico, quien ha recordado que el grupo lleva cuarenta años grabando canciones. José Antonio García ha mostrado su gratitud por que Granada vuelva a rendirles un reconocimiento de este calado –el Ayuntamiento inauguró el pasado 5 de octubre la 'Plaza del grupo granadino 091' en el barrio de la Chana–.

Mesa redonda con los 091 y el alumno Dani Martínez. RAMÓN L. PÉREZ

Tacho González ha agradecido al IES Albayzín que pensara en 091 para abrir estas Jornadas Audiovisuales. «Además de músico –ha señalado– he sido coordinador de guiones en series como 'Arrayán' y yo también formo parte de la industria audiovisual». Y ha resaltado que estamos en un momento de buenas expectativas para el sector tanto en España como en Andalucía, en el que habrá trabajo en los próximos años. Aunque su formación es autodidacta, Tacho González ha subrayado la importancia de centros como el IES Albayzín, «donde docentes, que saben mucho, te enseñan bien y así evitas tropezar cien veces con la misma piedra». Respecto a la recepción ofrecida a los Cero, ha dicho que es una alegría saber que «contamos con gente de otras generaciones». «Ya lo venimos observando desde hace un tiempo en nuestros conciertos».

Cualificación

«El IES Albayzín es el único instituto público que ofrece una formación reglada en la provincia de Granada en materias como imagen, sonido y producción», ha explicado el director del centro Javier Pérez, quien ha resaltado que en cada promoción salen unos ciento veinte profesionales perfectamente cualificados para participar como técnicos en una película, en un plató de televisión, en una retransmisión, en un rodaje, en una sesión fotográfica o en cualquier tipo de espectáculo o evento.

Foto de familia. RAMÓN L. PÉREZ

La responsable de la Junta, María José Martín, ha destacado la enorme oportunidad que suponen estas Jornadas Técnicas, «donde se pone en contacto al alumnado de la Formación Profesional con el tejido profesional, al mismo tiempo que se abren las puertas del IES Albayzín para que lo conozca la sociedad de Granada».

La presencia de los 091 ha sido el pistoletazo de salida de las Jornadas Audiovisuales, que se celebrarán hoy y mañana. Han tomado parte en una mesa redonda donde han explicado su experiencia audiovisual y han dado respuesta a las preguntas de los matriculados en los diferentes ciclos formativos –tres de grado superior y uno medio–. Los talleres programados «están enfocados a una enseñanza más ágil y dinámica, y se impartirán de forma presencial y a través de internet», señalan desde el IES Albayzín.

José Antonio García felicita a Dani Martínez por su interpretación de 'La canción del espantapájaros'. RAMÓN L. PÉREZ

Además de 091, los ponentes serán Noe Morillas, Jake Kaiser e Isaac Zafra en la parte de Vídeo DJ, mientras que la realizadora Mariquilla Cuevas contará su experiencia en videoclips musicales. También intervendrán Yaguun Zafra para hablar sobre producción; José Antonio Meca, sobre doblaje; y Fosi Vegue, sobre proyectos fotográficos. Una de las novedades será una máster class sobre pilotaje y uso de drones por parte de Claudia Romero y de streaming por parte de la empresa Prodisa.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal El estudio de grabación de los 091