

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Antonio Arenas
Lunes, 11 de octubre 2021, 00:28
Sin lugar a dudas, el buen tiempo se ha aliado con las ganas de leer y convivir, lo que unido a una buena planificación, pese a escaso tiempo que ha tenido la comisión organizadora, ha hecho que todo el mundo (editores, libreros y lectores) hagan una valoración positiva de la 39ª edición de la Feria del Libro de Granada. Así se ha podido comprobar a lo largo de estos diez días de octubre, y especialmente los dos fines de semana en los que la mayoría de los actos han contado con gran asistencia.
A la hora de valorarla surgen calificativos como «espectacular, excepcional o estupenda». Así, por ejemplo, Carmen, de Librería Picasso, comentaba que «estamos muy contentas pues no esperábamos esta buena acogida». De los libros más vendidos destacaba 'El italiano' de Pérez Reverte y mucha literatura juvenil. En cuanto a libros granadinos «los que se han movido más son 'Los nuevos cuentos de la Alhambra'».
Jacinto Jiménez, de Librería Babel, señalaba que «el tema de la venta ha sido positivo y nos tenemos queja. El tiempo ha acompañado y se nota que la gente lo ha cogido con ganas». Su compañero José Carlos, comentaba que «se han notado algunas carencias al haber cambiado la organización que se han ido resolviendo sobre la marcha. El primer día faltaban el nombre en los puestos, se hubiesen necesitado unos urinarios».
Rafael Higueras, comentaba en nombre de Librería Paulinas, que valoraba como «bastante positiva» su paso por la Feria pues la gente ha estado muy interesada tanto en publicaciones nuevas como anteriores». Así mismo, Alberto Sánchez de Tremenda Librería indicaba que «nos vamos muy alegres pues, quitando el área económica nos ha permitido conocer a un montón de gente, a editores, hemos compartido espacio con autores y autoras que han venido a firmar, nos hemos hermanado con otras librerías chiquititas e independientes como la nuestra».
Otra librería que también se ha estrenado en esta Feria ha sido Inusual y una de sus propietarias, Paula Puigmartí, señalaba que «han sido diez días maravillosos que nos han permitido compartir libros en la calle y la organización estupenda. El año que viene repetimos». En esta misma línea se expresaban las principales editoriales participantes.
En cuantos a los actos del domingo se iniciaban con la presentación del poemario 'Salitremente' de Carmen Salas en el Espacio central y se continuaba con la presentación de 'El jardín herido' de Dori Delgado que llenó la sala del Cuarto Real. Mientras en la Biblioteca del Salón los pequeños se divertían con los guiñoles de 'La máquina del tiempo' y en el Espacio joven con la lectura de los alumnos del colegio Sierra Elvira participantes en el proyecto 'Peques leen a peques' en el que han colaborado, según indicaba su coordinadora, Cristina Fernández, 71 alumnos de este centro.
También se celebró a la entrega de premios de concurso Booktubers cuyo ganador ha sido Román Urrutia por su vídeo 'Cuentos de Navidad'. Muy interesantes y concurridas fueron las presentaciones de los libros 'Amigos para siempre' de Daniel Ruiz, 'Siete inviernos después' de Francisco Villegas, 'Granada. Dossier negro' de César Girón y 'El ciclo falsario de Granada', último libro publicado por el historiador Manuel Barrios Aguilera
Ya por la tarde, también contó con el respaldo del público la presentación del libro 'El sexo de las embarazadas y otros relatos salvajes', de Beatriz Rodríguez con ilustraciones de Cristina Erre que contó con la participación de Erika Martínez y de una de las impulsoras de la nueva editorial Elenvés, Pepa Merlo. Sin apenas tiempo, tomó el relevo Teresa Gómez para realizar una exquisita presentación de Ioana Gruia quien recitaría 14 poemas de su libro 'La luz que enciende el cuerpo'.
Juan Martínez Zívico, impulsor y responsable de la Biblioteca del Paciente apuntó que ha aprovechado este evento para aumentar su fondos bibliográficos gracias a las donaciones de particulares han aportado más de 230 libros adquiridos en las casetas de la Feria –era la condición– lo cual considera «un exitazo pues la mayoría de los libros están personalizados por los donantes y los niños han donado una serie de cuentos» que servirá para amenizar la estancia hospitalaria de los enfermos.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La segunda temporada de Memento Mori se estrenará este mes de abril
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.