![La exposición de las portadas de IDEAL, una cita con la historia](https://s1.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/202210/17/media/cortadas/portadas-kScF-U1803932674633cH-1968x1216@Ideal.jpg)
![La exposición de las portadas de IDEAL, una cita con la historia](https://s1.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/202210/17/media/cortadas/portadas-kScF-U1803932674633cH-1968x1216@Ideal.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
El patio del antiguo Convento del Carmen, hoy sede del Ayuntamiento de Granada, se ha convertido, hasta el próximo 26 de octubre, en depositario de la historia impresa de Granada, merced a la ubicación en él de la exposición que recorre 90 años de la trayectoria de IDEAL a través de una veintena de sus portadas, espejos donde se refleja el devenir de Granada, España y el mundo.
El diario salió a la calle por primera vez el 8 de mayo de 1932. Desde entonces, no ha faltado a su cita con la información, y ha dado cuenta de noticias felices y luctuosas con igual rigor y profesionalidad.
La exposición se sustenta en unos formatos verticales que permiten leer las portadas con detalle. La labor de recuperación visual de los originales más antiguos garantiza que nada escape al ojo del visitante, quien con atención bucea en cada mínimo detalle, incluyendo los pies de foto, las cuales permiten identificar a los protagonistas de cada una de las historias narradas.
La portada que abre la exposición es del 11 de junio de 1932, apenas un mes después de la primera salida del periódico a la calle. Encabeza la edición un titular de política nacional, revelador de un episodio del convulso periodo del bienio en que la CEDA, el partido de Gil Robles, estuvo al frente del gobierno de la IIRepública. En el lateral, una sucesión de 'píldoras' informativas dan cuenta de asuntos tan variados como la destitución del Ayuntamiento de Maracena o la redacción del Estatuto de Autonomía del País Vasco. Imágenes costumbristas ilustran la portada: la llegada de los carritos de 'helado valenciano' y los aguadores, cuya labor alivia a la ciudadanía ante las primeras calores.
La más reciente de las portadas expuestas es la del 12 de marzo de 2020. En aquellas inciertas jornadas, cuando la información veraz se convirtió en un tesoro en medio del maremagno de noticias contradictorias, IDEALdestacó las cifras del momento: los 2.000 primeros contagiados y el plazo previsto para atajar la pandemia del coronavirus, cuatro meses. La imagen, ilustrativa igualmente: una turista en el Mirador de San Nicolás con la Alhambra a sus espaldas y una mascarilla, rodeada de personas que no la llevan.
Entre ambas portadas, la llegada del hombre a la Luna, la visita de Bill y Hillary Clinton, el Mundial de Esquí, el vil asesinato del fiscal Luis Portero a manos de ETA, la destrucción de las Torres Gemelas de Nueva York o la visita de Evita Perón. Nombres y hechos que perduran en la memoria colectiva de sus lectores.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Martin Ruiz Egaña y Javier Bienzobas (gráficos)
Inés Gallastegui | Granada
David S. Olabarri y Lidia Carvajal
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.