Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
José María Ortiz, guitarrista de Granada (España), y Tomasz Kalitko, guitarrista de Poznan (Polonia), se conocieron este jueves por la mañana. No habían preparado nada. Tomasz cedió gentilmente el paso a José María antes de subir al escenario, y José María agradeció el gesto a ... Tomasz con un gracias y una sonrisa. Afinaron sus instrumentos durante unos minutos y empezaron a tocar. O más bien, empezaron a hablar. Un diálogo rasgueando las cuerdas de sus guitarras clásicas en una maravillosa suerte de improvisación. La música más allá de las fronteras culturales. Fue la performance inaugural de 'Bag 2nd', el Festival Internacional de Arte Contemporáneo organizado por la Facultad de Bellas Artes de la Universidad de Granada.
La sala principal de este edificio acoge desde ayer –y hasta el 24 de mayo– dos exposiciones. Una de ellas se llama 'Transformations', una denominación que es mucho que de una declaración de intenciones. Es el concepto. ¿En qué consiste 'Transformations'? Pues básicamente en varias propuestas que examinan un mundo que evoluciona –o involuciona– desde un punto de vista experimental. Explorando las repercusiones del cambio desde una perfectiva social, política y cultural. Y representando diferentes visiones de distintas ciudades (República Checa, de Polonia, de los Estados Unidos...) que muestran también la metamorfosis de las geografías internas.
La segunda exposición se llama 'Frontiers', una reflexión en torno a un tema tan de actualidad como las fronteras, tanto físicas como socioculturales, aludiendo a cuestiones relacionadas con la libertad y el arte. También explora el término en referencia a la individualidad del ser humano y los límites de la persona.
María Reyes, vicedecana de Internacionalización de la Facultad, explicó que 'Bag 2nd' «promueve y difunde investigaciones artísticas realizadas por estudiantes y profesorado vinculado a la Facultad bajo distintos programas de movilidad nacional e internacional desarrollados durante el curso 2018-2019». Reyes aclaró que 'Transformations' se enmarca en la iniciativa Academy Art Gallery Interchange y 'Frontiers' a 'Correspondence: dialogues and creations'.
El primero de estos dos programas tiene como objetivo la generación de espacios expositivos entre las universidades socias, que en unos casos pertenecen a la Unión Europea y en otros casos son extracomunitarias. En 'Bag 2nd' hay artistas de la Universidad de Arte de Poznan (Polonia), Universidad de Masaryk de Brno (República Checa) y Facultad de Bellas Artes de Granada. El segundo, 'Correspondence', orientado más al profesorado, busca el intercambio de experiencias pedagógicas y prácticas en relación a los campos artísticos y científico. Docentes y alumnos intercambian correspondencia electrónica para debatir on line sobre diferentes temáticas.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.