Jorge Matilla. Ideal

Jorge Matilla | Empresario de la Monumental de Frascuelo

Toros en el Corpus de Granada

«La feria taurina de Granada es inmejorable, con carteles muy fuertes»

Jorge Matilla, responsable junto a su hermano Toño de la empresa Funtausa, arrendataria de la Monumental de Frascuelo, muestra su orgullo por la Feria de este año: «Nos sentimos orgullosos de que el maestro Enrique Ponce haya escogido Granada para su reaparición en España, en el año de su despedida»

María Dolores Martínez

Viernes, 26 de abril 2024, 11:33

El pasado día 7 se hacían oficiales los carteles de la Feria taurina del Corpus, que se desarrollará entre el 29 de mayo y el 2 de junio. Un ciclo «inmejorable, con carteles muy fuertes» en opinión del empresario salmantino Jorge Matilla, responsable junto a ... su hermano Toño de la empresa Funtausa, arrendataria de la Monumental de Frascuelo. No obstante, la última palabra la tiene siempre el aficionado en taquilla y todo parece indicar que la respuesta de público para este serial será «mayor que otros años y mejor de lo esperada».

Publicidad

-El primer indicador del éxito de una feria es la respuesta de los aficionados en taquilla ¿Qué valoración hace de ella en los primeros días de venta para los abonados?

-Lleva un buen ritmo. Aunque el plazo no se ha cerrado aún, estamos muy contentos. Hasta el momento la respuesta está siendo mayor que otros años y mejor de lo esperada. De hecho, ya tenemos un montón de encargos para las entradas sueltas, que saldrán a la venta el 29, y eso significa que va a ser una feria muy potente. Hemos vuelto a apostar también por una publicidad muy fuerte en vallas, metros, autobuses y mupis porque es algo vital y al ser una feria tan buena hay que venderla bien.

-¿El presupuesto económico se ha disparado a la hora de confeccionar la feria?

-Es una feria muy cara porque están todas las figuras y los carteles están super rematados. Aunque el valor es más alto, no me preocupa porque se va a vender más.

-Durante el acto de presentación de los carteles se reiteró que la del Corpus era una feria inmejorable. Como empresario ¿realmente lo ve así?

-Es una feria inmejorable, con carteles muy fuertes. Dentro de lo que hay, creo que es la feria más rematada y más compacta que se ha hecho a día de hoy en plaza de segunda categoría.

Publicidad

-Las secuelas de la pandemia ¿siguen haciendo mella a nivel empresarial y ganadero?

-Si. Los primeros años fueron durísimos pero poco a poco va mejorando todo y las cosas se van poniendo más en orden en todos los sectores.

-¿El formato actual de la feria es el más razonable de cara al abonado?

-Cuatro corridas y la novillada de las escuelas está muy bien y poco a poco se irá replanteando todo.

-Vuelven a apostar fuerte por el abono joven.

Publicidad

-La juventud es el futuro de todo y hay que apoyarla. Por eso es importantísimo que la plaza siga poniendo a disposición un abono joven en años venideros.

-Cuando ustedes se hacen cargo de la Monumental de Frascuelo, hace cuatro años, la situación no era precisamente la ideal para un empresario. ¿Satisfechos de haber llegado a este punto?

-Hemos conseguido que la feria vaya a más y que la gente responda mejor. Este año, además, nos sentimos orgullosos de que el maestro Enrique Ponce haya escogido Granada para su reaparición en España, en el año de su despedida y en una temporada en la que sumará pocos compromisos. Será una tarde muy emotiva por todo lo que Ponce ha dado a Granada y Granada a Ponce.

Publicidad

-Pero la feria tiene otros muchos nombres propios.

-Ponce va con 'El Fandi', la gran figura de Granada, y Sebastián Castella, que está haciendo una gran temporada y se encuentra en lo más alto. Ha quedado un cartel muy compacto y redondo. El viernes hemos juntado a dos figurones del toreo, como Roca Rey y Manzanares, con Pablo Aguado que siempre ha estado muy bien en Granada y la gente lo quiere mucho. Es otro grandioso cartel dentro de la feria que yo he querido hacer, al igual que la corrida del sábado en homenaje a Lorca. En ella están 'Morante de la Puebla', Talavante, que es otro torero que ha triunfado en Granada y Juan Ortega, en un momento inmejorable. En la de rejones del domingo hemos puesto de nuevo a Sebastián Fernández, la figura granadina a caballo, junto a grandes nombres como Diego Ventura y Rui Fernandes.

-¿De quién parte la idea de organizar una corrida extraordinaria en homenaje a Lorca y cómo acogen los maestros 'Morante', Talavante y Ortega la propuesta?

-Les gustó mucho, desde el minuto uno. La idea surge gracias a la Fundación del Toro de Lidia, a su coordinador Fernando Navarro y la presidenta de la plaza, Ana Belén Álvarez. Se están volcando mucho, al igual que la alcaldesa de Granada, la Diputación y otra mucha gente. Con ocasión de esta corrida la plaza se va a engalanar de una manera especial en homenaje a García Lorca. Será algo muy bonito y distinto. Especialmente, por el cariño que se le está poniendo.

Publicidad

-Por lo que respecta a ganaderías. ¿Cuáles son las apuestas de este año?

-Hemos querido traer hierros que son toda una garantía como los de Domingo Hernández, que lidió recientemente una buena corrida en Sevilla, Victoriano del Río, que lleva años sin venir a Granada y ha dado grandes triunfos, Álvaro Núñez (Núñez del Cuvillo), uno de los mejores ganaderos que existen, y en rejones Ángel Sánchez y Sánchez, de encaste murube y que sale muy bravo y muy bueno.

-El pasado día 7 inauguraron la agenda con el festival de Granadown, asociación a la que se destinará también los beneficios de la exhibición de enganches de la feria. ¿Qué valoración hacen de esta primera toma de contacto con la afición?

Noticia Patrocinada

-Estamos muy contentos, aunque la entrada no pudo ser tan buena como la del año pasado porque influyó mucho el frío y la lluvia que hizo en Semana Santa y el festival vino justo después.

¿Qué proyectos tienen para Granada?

-De momento, intentar que todo salga bien. Hemos hecho la feria que hemos querido y lo que más nos importa es que vaya a mejor. No se trata de mantenerse sino de subir año tras año. Granada tiene una gran afición y cada vez conocemos mejor sus gustos. Estamos muy contentos de gestionar una plaza como la Granada por su gente, por todos cuantos forman parte de ella y por la propiedad de la plaza. Son unos señores y se portan realmente bien con nosotros. Nuestra ilusión es continuar en Granada y seguir trabajando todos a una por el bien de la Fiesta.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad