Concerto Málaga, la orquesta residente del Festival. F. P.

El Festival FIAPMSE de Nigüelas, una delicia escondida para los melómanos

El ciclo, que este año presenta su vigésima edición, incluye 15 conciertos y recitales, la mayoría gratuitos, entre el próximo viernes 26 y el 11 de agosto ·

Lunes, 22 de julio 2024, 21:09

Pocos festivales en España tienen el encanto que destila el Foro Internacional de Alto Perfeccionamiento Musical del Sur de Europa, más conocido como FIAPMSE, organizado por la Fundación Hispania Música, precursor de los festivales en el ámbito rural, que este año llega a su vigésima edición con un programa vertebrado, como siempre, en torno a Concerto Málaga, su orquesta residente.

Publicidad

A partir del próximo viernes 26 y hasta el 11 de agosto, un total de 15 espectáculos entre recitales de cámara y solistas llenarán de música un año más diversas poblaciones del Valle de Lecrín, la Costa y la propia capital. El concierto inaugural tendrá lugar este viernes a las 22.00 horas en la iglesia de San Juan Bautista de Nigüelas, con la Orquesta de Cuerdas de Concerto Málaga y el compositor José María Sánchez-Verdú como director. El compositor ha sido el autor invitado en el reciente Festival Internacional de Música y Danza, y prolonga este idilio veraniego con Granada abriendo el FIAPMSE. Además de obras suyas, se interpretará un programa muy granadino, con creaciones de Manuel de Falla y Juan Alfonso García.

El ciclo 'El Festival en la Calle' comenzará el sábado a las 21.00 horas en el Auditorio Serafín Hervás de Nigüelas, con el I Encuentro de Bandas de Música, en el que participarán las de Viator (Almería) y la anfitriona, con pasacalles previo. El domingo 28 comienza el Podium de Jóvenes Intérpretes con la pianista María Luisa Alfonso, quien interpretará obras de Beethoven, Liszt y Ravel en la Casa de la Cultura de Nigüelas a las 22.00 horas. Y ya el lunes 29, a las 21.00 horas, la orquesta residente presentará en Granada, en la colegiata de San Justo y Pastor, en un concierto benéfico al precio de 10 euros la entrada, su nuevo CD 'Turina 75 Aniversario', con la integral para cuerdas del autor, que ha publicado Naxos.

Canto y guitarra

El miércoles 31 continuará el Podium de Jovenes Intérpretes con la cantante Sofía Gutiérrez-Tobar, quien, acompañada por Duncan Gifford al piano, interpretará obras de Amy Beach, Falla y Puccini en la Casa de la Cultura de Nigüelas. Y el jueves 1 a las 22.00 horas, otro joven intérprete, el guitarrista Ausías Parejo, ganador del Certamen Andrés Segovia de La Herradura el pasado año, interpretará en la iglesia de San Antón de Acequias un repertorio con obras de Rodrigo, Asencio y Tárrega. El viernes 2 a las 22.00 horas vuelve el flamenco al FIAPMSE, con la intervención de la cantante Lucía Beltrán con Luis Medina a la guitarra, y un programa titulado 'Un paseo por el cante'. La cita es en el Auditorio Serafín Hervás de Nigüelas.

Juan Pablo Gamarro, uno de los solistas clásicos del ciclo, interpretará al piano en la plaza de Nigüelas el sábado 3 a las 22.00 horas un repertorio con obras de Beethoven, Bach y Jobim, y el domingo 4, vuelve el Ensemble de Concerto Málaga a la iglesia de San Juan Bautista a las 22.00 horas para interpretar obras de Corelli, Vivaldi y Puccini. El martes 5, continúa en el patio del Ayuntamiento de Nigüelas el ciclo de jóvenes intérpretes, con obras de Saint-Saëns, Falla y Rota, interpretadas por el Dúo Golo, de flauta y arpa. Y el miércoles 7, a las 20.00 horas, otra cita clásica: la cata de vinos con música en Señorío de Nevada, en este caso con el guitarrista Stoyan Paskov y obras de Tárrega, Rodrigo y Paco de Lucía. La entrada para este evento es de 12 euros.

Publicidad

El Cuarteto Iberia, ganadores de múltiples concursos. F. P.

El tramo final del Festival incluye las actuaciones de Álvaro Lorenzo Cames, chelista, el jueves 8 a las 22.00 horas en la Casa de la Cultura de Nigüelas, la presencia estelar del Cuarteto Iberia en la iglesia de Nigüelas con un programa de obras de Haydn y Beethoven el viernes 9 (22.00 horas), la última cita del ciclo de jóvenes intérpretes en el Jardin Nazarí de Vélez de Benaudalla el sábado 10 a las 22.00 horas, con el Moser String Quartet y obras de Purcell, Mozart y Mendelssohn, y la siempre esperada clausura, en este caso a cargo de Gil de Gálvez & Friends, en la iglesia de Nigüelas, el domingo 11 a las 22.00 horas, con un programa que incluye obras de Paganini, Kreisler y Boccherini.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad