ideal
Viernes, 2 de julio 2021, 00:52
Teatro del Generalife | 22.30 h
La Compañía Nacional de Danza que dirige Joaquín De Luz presenta en el Teatro del Generalife su versión de Giselle, paradigma del ballet romántico.
Publicidad
Se trata de una nueva versión del clásico Giselle, vista a través del romanticismo español e inspirada en la poesía de Gustavo Adolfo Bécquer, con coreografía y dirección escénica de Joaquín De Luz, dramaturgia de Borja Ortiz de Gondra y escenografía de Ana Garay.
Describe la historia de una muchacha enamorada del apuesto viajero extranjero al que amará más allá de la muerte. Sin abandonar los elementos que han hecho de esta obra una de las cumbres del ballet clásico, en esta Giselle aparecerán también la escuela bolera y las tradiciones españolas, y en el bosque nocturno donde habitan las wilis, esos espíritus de muchachas muertas antes de casarse, las voces del viento susurrarán versos de Gustavo Adolfo Bécquer. Al final de Giselle, la fuerza del amor y la fuerza de la danza vencen a la muerte y la oscuridad.
De Luz, quien empezara sus estudios en la escuela de Victor Ullate, ha compaginado su faceta de coreógrafo y director artístico, con la de docente en el School of American Ballet en Nueva York, en la escuela JKO y en el Studio Company del ABT, la Escuela de Danza de Marat Daukayev en Los Ángeles y en la Rock School de Philadelphia, siendo requerido además por diferentes instituciones para impartir numerosos cursos y clases magistrales internacionalmente.
Teatro Isabel La Católica | 19.30 h
Hoy, segunda representación de la ópera The Fairy Queen, en el Teatro Isabel la Católica, con la Academia Barroca del Festival y el Coro de la Orquesta de Granada, bajo la dirección musical de Aaron Zapico, con el apoyo de Carlos Mena en la preparación de las voces, en esta nueva producción del Festival, realizada a partir de una fresca, visual y contemporánea creación escénica de Rita Cosentino. Se trata de una versión de la obra original de Purcell en formato reducido.
Publicidad
Noches de Flamenco en el Auditorio de La Chumbera con la voz de Rocío Márquez junto a la guitarra de Miguel Ángel Cortés y las palmas y coros de Los Mellis. La joven cantaora onubense de admirable madurez profesional y sólida formación, junto a uno de sus más habituales acompañantes, el guitarrista granadino Miguel Ángel Cortés, proponen un recital de corte clásico, que no dejará indigente a nadie.
Auditorio Fundación Caja Rural | 21.00 h
Y en el Auditorio Caja Rural de Granada, dentro del FEX, la proyección del documental Bola de Nieve, el hombre triste que cantaba alegre. Bajo la dirección de José Sánchez-Montes con el guión de Mariano Maresca y Sánchez- Montes, la música original de Jordi Sabatés, la asesoría de Marte Valdés y Roberto Zurbano y el montaje de Francisco L.Rivera, producido por Ático 7 en 2003. Ignacio Jacinto Villa Fernández, más conocido como Bola de Nieve, genial músico cubano, poseedor de una admirable capacidad para fusionar ritmos y armonías, fue admirado a ambos lados del Atlántico, cosechando éxitos tanto en Europa y Estados Unidos como en Asia. Bola de Nieve «cubano, negro, santero, homosexual, pro-revolucionario y sobretodo músico» forma parte de los mitos latinoamericanos del siglo XX.
Publicidad
En el Corral del Carbón tendrá lugar el Concierto Solidario Voces Unidas, con el Coro infantil 'Elena Peinado' interpretan melodías de musicales y películas con obras de obras de Benny Anderson, Björn Ulvaeus, Harold Arlen, Charles Strouse, Richard Rodgers y Alberto Grau. En la segunda parte del concierto, el Coro Femenino Ciudad de la Alhambra interpreta obras de Leonard Cohen, tradicional sefardí, Federico García Lorca, Manuel Penella, Juan-Alfonso García, Ariel Ramírez y Félix Luna, Ennio Morricone, Elena Peinado, Giuseppe Verdi y Manuel F. Caballero.
Será un concierto solidario a beneficio de Manos Unidas – Campaña contra el Hambre – bajo la dirección de Elena Peinado con el pianista Ixchel Sobel.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.