Edición

Borrar
Alexandra Dovgan, POI, Marina Heredia y la Banda Municipal.
Agenda del Festival de Granada del miércoles 22 de junio

Agenda del Festival de Granada del miércoles 22 de junio

ideal

Miércoles, 22 de junio 2022, 00:22

Palacio de Carlos V | 22.30 h

Marina Heredia | José Quevedo 'Bola'

El cante de Marina Heredia, como la poesía de Miguel Hernández, está atravesado por tres heridas: la del amor, la de la muerte y la de la vida. La albaicinera entiende a la perfección lo que es la dialéctica cante/vida de siglos del pueblo andaluz a través de las arrugas de su quejío. Marina es una antología de las mejores voces femeninas del reino nazarí: tiene algo que resume a la Gazpacha, a Tía Marina Habichuela, a su abuela La Rochina o a Carmelilla del Monte. Contiene las esencias de esos sonidos sacromontanos, tamizados por la robusta solidez del metal que asimiló desde la cuna: ese dulce quebrar de los registros en la voz de su padre, Jaime «El Parrón». Creadora incansable, gran dama del cante actual, le acompañan en el concierto de esta noche José Quevedo 'Bolita', guitarra, Paquito González, percusión, Pablo Suarez, piano, y Jaime Heredia «El Parrón» y Curro Albaicín, colaboraciones especiales.

Patio de los Mármoles (H. Real) | 21.30 h

Alexandra Dovgan, piano

Alexandra Dovgan, pianista de 15 años -cuyo talento ha sido elogiado por pianistas como Grigori Sokolov o directores como Gustavo Dudamel- debutará en el Festival de Granada esta noche en el Patio de los Mármoles, a las 21:30 h. El público podrá sumergirse en su visión personal de tres grandes del XIX: Beethoven, de quien ofrecerá su sonata La tempestad, con esos contrastes entre el registro agudo y grave del teclado tan genuinos del compositor; Schumann, quien dejó en el Carnaval de Viena una obra extravertida, brillante y llena de colores que parecen reclamar ya la orquesta; y Chopin, con una integral de sus Baladas, nacidas entre 1831 y 1842, obras mayores del genio polaco, al que puede considerarse inventor del género. Auténticos prodigios de la música romántica.

Después de Granada, Alexandra continuará su tour por todo el mundo para debutar en ciudades como Dusseldorf, Tokio, Osaka, Lisboa, Zurich o Berlín.

Circunvalación de la Encina21.00 h

Y en el Fex | POI (para todos los públicos)

La compañía de circo mallorquina Cia. D'es Tro presenta POI, un espectáculo en el que se fusionan las artes del circo con el popular juego de la peonza y las raíces de la cultura mediterránea es el principal objetivo de este espectáculo de carácter contemporáneo.

POI responde a una búsqueda física de malabares y manipulación, pero también a una investigación artesana con respecto a la construcción de peonzas, que el autor del espectáculo diseña. «Un hombre atrapado desde la infancia por el efecto giroscópico de su peonza. Un viaje de enredos y giros que nos transporta al juego, uno de los estados más importantes de la vida». Idea original, interpretación y dirección de Guillem Vizcaíno, quien ha recibido por este espectáculo recientemente el Premio a la Mejor Interpretación en la 23 edición del Festival Internacional de Teatro y Artes de Calle de Valladolid (TAC 2022) y el premio Panorama Circada 2022.

Plaza de las Pasiegas | 21.30 h

Fex: Banda Municipal de Música de Granada

La Plaza de la Pasiegas acoge una actuación de la Banda Municipal de Música de Granada, que dirige Ángel López Carreño, interpretará un programa de música española a través de cuatro geniales obras de los últimos siglos, de Juan Cabanilles, Ruperto Chapí, Ricardo Villa y Joaquín Rodrigo.

 

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Agenda del Festival de Granada del miércoles 22 de junio