Edición

Borrar
Agenda del Festival de Granada del domingo 26 de junio

Agenda del Festival de Granada del domingo 26 de junio

IDEAL

Domingo, 26 de junio 2022, 00:57

12.30 h

Bach Modern | Crucero del Hospital Real

Uno de los grandes violonchelistas del presente, el canadiense Jean-Guihen Queyras, ofrece el segundo recital de este ciclo que conecta la música de Bach con la de las vanguardias, y lo hace alternando las suites impares con tres piezas de uno de los más grandes compositores vivos, el nonagenario maestro húngaro György Kurtág. Las Suites de Bach no se publicaron en vida del músico, pero se han convertido en la auténtica Biblia del violonchelo. De las tres que tocará Queyras, la Primera es la más popular (la más asequible, también) y la Quinta, una de las más exigentes, entre otras cosas por el empleo de la scordatura (afinación heterodoxa de las cuerdas del instrumento). El estilo aforístico de Kurtág (la más larga de las tres piezas del concierto no llega al minuto y medio de duración) resuena de forma admirable con el universo bachiano.

20.00 h

Grigory Sokolov al piano | Auditorio Manuel de Falla

Vuelve Grigory Sokolov al Festival, y Sokolov nunca deja indiferente. No es Sokolov pianista de enredarse en descubrir talentos ocultos por el velo del tiempo, sino de ofrecer miradas nuevas sobre obras bien asentadas en la tradición. Así las Variaciones Heroica de Beethoven, que parten de un tema que el genial sordo empezó usando en su ballet Las criaturas de Prometeo y recorrió algunas otras piezas del tiempo incluida la Sinfonía nº 3, a la que debe su título. Y junto a Beethoven, la música de dos compositores que son sus hijos artísticos: Schumann, en uno de los ciclos más importantes de todo el universo romántico, la Kreisleriana, obra inspirada en un personaje literario de E.T.A. Hoffmann, el Kapellmeister Johannes Kreisler, un hombre tocado por la locura; y Brahms, en sus 3 Intermezzi op. 117, tan característicos de la desnuda esencialidad de sus obras tardías.

22.30 h

Música de cámara | Patio de los Arrayanes

La mezzo de Alaska Vivica Genaux es una gran estrella de la ópera. El guitarrista Giangiacomo (Gigi) Pinardi un trotamundos musical de extraordinaria versatilidad. Acostumbrados a trabajar en el mundo del Barroco, aquí ofrecen un programa íntimo que ha tenido ya un interesante recorrido. Dividido en secciones, cada una de las cuales tiene un núcleo temático concreto del que derivan sus variaciones, este Capricho es una excusa perfecta para moverse entre géneros y épocas distintos, de las óperas bufas y las canciones italianas de Paisiello o Donizetti al lied primitivo de Reichardt o Zelter, del refinadísimo universo de la mélodie de Duparc a las delicuescencias de Reynaldo Hahn o las arias belcantistas de Rossini. Detrás una voz imperial y un acompañante de larga y fértil trayectoria.

Más eventos

Y en el FEX...

GUADIX. Teatro Mira de Amescua 21.00 h Jóvenes-en-Danza: Surfeando la herencia-Gerineldo

CÚLLAR. Complejo 21.30 h David de Arahal #granada1922 «Los Lagos de Quitasueños» Colegio Mayor Santa Cruz la Real 21.30 h La Transformación, arqueología de lo Jondo (versión a cielo abierto) #granada1922

GRANADA. Plaza de las Pasiegas 21.30 h Banda de Música de la Agrupación del Acuartelamiento Aéreo de Tablada-Mariola Cantarero

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Agenda del Festival de Granada del domingo 26 de junio