Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Ideal
Miércoles, 21 de junio 2023, 20:52
Jueves 22
21 h JAÉN/Teatro Infanta Leonor: Joven Orquesta Nacional de España. Eliahu Inbal
21.30 h Fuente Granadas-Plaza Pasiegas: Naufragando (espectáculo para todos los públicos)
22.00 h Palacio de Carlos V: Universo vocal. OCG/Aaron Zapico/Compañía EtcéteraEnrique Lanz. El Retablo de Maese Pedro
1
La Joven Orquesta Nacional de España sigue siendo depositaria del extraordinario trabajo que se hace con los jóvenes músicos en todos los rincones del país. En esta ocasión, el conjunto llega dirigido por una auténtica leyenda, el israelí Eliahu Inbal, que a sus 87 años ... sigue con un nivel de actividad y en un estado de forma prodigioso, como se podrá comprobar en un repertorio muy exigente. Se abre con una de las obras clave para el desarrollo de la modernidad, el Preludio de Tristán e Isolda, acompañado por la versión instrumental del Liebestod, introducción magistral a una de las sinfonías más singulares de Anton Bruckner, wagneriano fervoroso, la Séptima, cuyo luminoso arranque le había sido inspirado en un sueño, confesaría más adelante el compositor. La obra tiene la contundente arquitectura de sus mejores obras e incluye un Adagio de entraña elegíaca por completo inolvidable.
La compañía granadina Yera Teatro que dirige Ramón Galera, presenta Naufragando, un espectáculo de teatro de calle itinerante, en el que el público se sumerge en las peripecias de un grupo de personajes que tienen como lugar común el agua. Todo lo que acontece es en referencia a ese elemento que nos rodea y del que estamos compuestos físicamente. Con música original de Ricardo Texidó.
2
El 25 de junio de 1923 se estrenó en el palacio de la princesa de Polignac en París El retablo de maese Pedro de Manuel de Falla, una de las obras escénicas más singulares e importantes de la historia de la música española. Concebida sobre un episodio del Quijote como una breve ópera de cámara para títeres, la obra se había escuchado ya en marzo de aquel mismo año en el teatro San Fernando de Sevilla, pero en versión de concierto. Para el estreno parisino Falla contó con la colaboración del profesor, grabador y escenógrafo Hermenegildo Lanz. En 2009, su nieto Enrique Lanz, líder de la prestigiosa Compañía Etcétera, creó unas marionetas gigantes para presentar la obra en el Teatro Real, y son esas marionetas las que llegarán al escenario de la Alhambra, junto a la OCG, Juan Carlos Garvayo, al clave, y tres experimentadas voces españolas (Alicia Amo, David Alegret y José Antonio López), dirigidos por Aarón Zapico. La representación de El retablo de maese Pedro formará parte de un tríptico, junto con otras dos obras barrocas relacionadas con la obra de Miguel de Cervantes: Burlesque de Quichotte, de Georg Philipp Telemann (1716) y Don Quichotte chez la Duchesse, de Joseph Bodin Boismortier (1743). «Unir dos mundos tan, a priori, lejanos como son Telemann y Boismortier con Falla busca estimular y sorprender al público, proponerle nuevas conexiones, conocimientos y disfrute a través del ritmo y la retórica», asegura el director.
3
Los jueves de Festival a las 10:30 horas se abre la oferta para los conciertos gratuitos en las iglesias. Se trata de una reserva anticipada de asiento, que tendrá un coste de 1,50 € si se hace a través de la web y de un 1 € si se hace en taquilla. Este jueves los conciertos que se ofrecen son los de Benjamin Alard (sábado 24) y Officium Ensemble (domingo 25), que se desarrollarán en el Monasterio de San Jerónimo. La adquisición por Internet se cierra a las 9:30 del día del concierto. Las localidades que queden sin asignar se podrán ocupar por las personas que se acerquen a los recintos sin entrada.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.