Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
IDEAL
Viernes, 23 de junio 2023, 12:25
Sábado 24
12.30 h Monasterio de San Jerónimo: Benjamin Alard, órgano
20.00/22.00h Teatro Alhambra: Jóvenes-en-Danza. Cordophonía-Al rojo vivo
20.00 h Auditorio Manuel de Falla: Joven Orquesta Nacional de España. Eliahu Inbal
21.00 h Auditorio Municipal La Chumbera: Jesús Méndez/Pepe del Morao (Flamenco)
21.00 h Íllora/ Patio de armas Castillo: Quinteto Kimera (quinteto de viento)
22.30 h Teatro del Generalife: Ballet Nacional de España / Rubén Olmo / Patricia Guerrero
Un recital del francés Benjamin Alard en el órgano del Monasterio de San Jerónimo a las 12:30 horas será el punto de partida del ciclo Cantar y tañer. Sones antiguos y barrocos, que reunirá ocho conciertos hasta el 16 de julio. Alard, uno de ... los más aclamados intérpretes de Bach de nuestros días, tanto al clave como al órgano, ofrecerá un programa que se pasea por tradiciones francesas (Louis Couperin, Nicolas de Grigny), alemanas (Froberger, Muffat, Bach) y españolas (Correa de Arauxo, Cabanilles). El órgano de San Jerónimo fue construido por Fray Francisco Alejo Muñoz en 1727 para el convento de Santa Paula y trasladado luego a su actual emplazamiento. El concierto, como todos los matinales del Monasterio de San Jerónimo, requiere una invitación con reserva previa de asiento, que puede obtenerse desde el jueves.
A las 20:00 se inaugura en el Auditorio Manuel de Falla el ciclo de Conciertos de Palacio, que tendrá luego como escenario principal el Palacio de Carlos V. La inauguración correrá a cargo de la JONDE (Joven Orquesta Nacional de España) que será dirigida para la ocasión por el veterano y admirado maestro israelí Eliahu Inbal, quien a sus 87 años afrontará un programa puramente alemán, el mismo con el que estos intérpretes se presentaron en Jaén el pasado jueves. Se abre con música de Wagner, una de las piezas claves para el desarrollo de la modernidad, el Preludio de Tristán e Isolda, acompañado por la versión instrumental del Liebestod, que servirá de introducción magistral a una de las sinfonías más singulares de Anton Bruckner, wagneriano fervoroso, la 7ª, cuyo luminoso arranque el compositor confesaría más adelante que le había sido inspirado en un sueño. La obra tiene la contundente arquitectura de sus mejores obras e incluye un Adagio de entraña elegíaca por completo inolvidable.
Segunda función en el Teatro del Generalife de La Bella Otero, con el Ballet Nacional de España dirigido por Rubén Olmo y la presencia de Patricia Guerrero como gran arista invitada.
En el Teatro Alhambra repetirán los jóvenes del Conservatorio Profesional de Danza Reina Sofía de Granada su espectáculo CordophoníA-Al rojo vivo. Será en una doble sesión, a las 20:00 y las 22:00 horas.
En el Patio de armas del Castillo de Íllora, el Quinteto Kimera ofrecerá a las 21:00 horas un concierto con obras de Georges Bizet, Isaac Albéniz, Óscar Navarro, Piotr Illich Chaikovski, Maurice Ravel y Manuel de Falla, un programa de obras compuestas bajo la corriente musical del nacionalismo español del siglo XX y el influjo del exotismo de lo español. El Kimera es un quinteto de vientos clásico (flauta, oboe, clarinete, fagot y trompa) formado exclusivamente por mujeres, cinco jóvenes vinculadas a los centros de formación y las orquestas granadinos: Ana Luque López, Raquel Pascual Luque, Laura Martínez Martínez, María Molina Martos y Ana Quesada Roldán.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.