
Festival de Música y Danza
Bob Dylan actuará en Granada el 13 de junioSecciones
Servicios
Destacamos
Edición
Festival de Música y Danza
Bob Dylan actuará en Granada el 13 de junioEl 72 Festival Internacional de Música y Danza de Granada da un giro inesperado en la programación de este año al agendar, para el 13 de junio, la presencia de Bob Dylan, que ofrecerá en Granada uno de los conciertos que forman parte de su gira española. La cita tendrá lugar en el Teatro del Generalife a partir de las 22.00 horas, y las entradas se pondrán a la venta el 15 de marzo a partir de las 10.00 de la mañana a través de la página del Festival, www.granadafestival.org, y la del ciclo 1.001 músicas, www.1001musicas.es. El precio de los billetes varía entre los 60 euros del ticket más barato y los 250 euros del más caro.
Noticia Relacionada
El Premio Nobel de Literatura y Premio Príncipe de Asturias llega a Granada dentro de su gira titulada muy significativamente 'Never ending tour', que inició en el año 1988 en el Concord Pavillion de la localidad californiana homónima.
A pesar de que cuando actúe en la capital contará con 82 años de edad, el año pasado ofreció esa misma cantidad de conciertos, y la gira solo se vio interrumpida en 2020, el año más duro de la pandemia. En el repertorio se incluyen temas como 'Things have changed' -con la que suele abrir el show-, 'Maggie's farm', 'All along the watchtower' y los clásicos 'Like a rolling stone' y 'Blowin' in the wind', a los que a lo largo de este tiempo ha dotado de nuevas orquestaciones que, para muchos, los hacen prácticamente irreconocibles.
Dylan ha venido a Granada en tres ocasiones, siempre dentro de esta gira interminable. La primera, en el año 1999, cuando abarrotó el Palacio de Deportes con 10.000 personas coreando sus canciones. En aquel recital su telonero fue Andrés Calamaro. La segunda oportunidad en que pisó tierras granadinas fue en 2004, cuando actuó en el campo de fútbol de Motril ante 8.000 personas y con Amaral como teloneros. Su tercera y hasta hora última visita tuvo lugar de nuevo en el Palacio de Deportes, cuando convocó a 5.000 personas que le vieron actuar con Soleá Morente y Los Evangelistas como teloneros. Conocedor de la historia de Federico García Lorca y las circunstancias de su asesinato, en esta ocasión serán menos de 2.000 los privilegiados que podrán asistir a su concierto, en un marco único: el Teatro del Generalife.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.