Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
ideal
Granada
Sábado, 18 de julio 2020, 18:01
El Festival Internacional de Música y Danza de Granada afronta una nueva jornada de espectáculos y eventos para todos los públicos, entre los que se encuentran la segunda representación de La fierecilla domada o una nueva sesión de 'Amelia', destinada a los más pequeños.
- ... Teatro Alhambra12.00 horas. Amelia (Festival de los pequeños)
- LA MALAHÁ 22.00 horas. Quinteto Alhambra
- Patio de los Mármoles 22.00 horas. Homenaje a Juan-Alfonso García
- Patio de los Arrayanes 21.00 horas. Cuarteto Quiroga
- Teatro del Generalife 22.30 horas. Les Ballets de Monte-Carlo
En los cuartetos de cuerda de Beethoven anidan sus pensamientos más íntimos, sus confidencias más personales, su escritura más pura. Si en ellos encontramos la clave de su evolución como compositor, en los últimos cuartetos que escribió, entre 1825 y 1826, observamos una «manera de tratar las voces» completamente nueva, y así lo demostrarán los activos músicos del Cuarteto Quiroga, en su nueva visita al Festival. Concierto patrocinado por Limpiezas Las Nieves.
Marea Danza y La Teta Calva se inspiran en la primera mujer que cruzó el Atlántico en avión en 1928 para contar una historia, a través de los lenguajes universales de la danza y el flamenco, de aventuras, de superación y de audacia en un espectáculo para todos los públicos.
Con lenguaje neoclásico en puntas sobre una chispeante partitura de Schostakovich, la apasionada trama de La fierecilla domada se traduce en manos de este prolífico coreógrafo que es Jean-Christophe Maillot, director de la célebre compañía monegasca, no en una lucha hombre-mujer, sino en el encuentro de dos fuertes personalidades que se ven reflejadas a sí mismas una en la otra. Ballet en dos actos sobre la obra de William Shakespeare. Cuenta con la colaboración del Patronato Alhambra y Generalife.
Tres artistas granadinos se unen en este recital músico-poético en homenaje al maestro Juan-Alfonso García (Medalla del Festival, 2014): la soprano Pilar Alva Martín, acompañada al piano de Héctor Eliel Márquez y con la participación del recitador José Manuel Arias. El programa incluye Ocho lieder de García, sobre poemas de Machado, Jiménez, Lorca, Rosales, Guillén…, y las Canciones españolas de Ruíz-Aznar, maestro de Juan-Alfonso García.
Formado por alumnos del Real Conservatorio Superior de Música «Victoria Eugenia» de Granada, donde surgió a partir de la asignatura de Música de cámara, el Quinteto Alhambra colabora con la Orquesta Joven de Andalucía y las Academias de la Orquesta Ciudad de Granada y de la Fundación Barenboim-Said. Interpretan obras de Mozart, Brahms y Bliss. El recital tendrá lugar a las 22 horas.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.