Edición

Borrar
El cuarteto Cuartet-Bones Granados, tocando música de cine frente al Palacio de Carlos V. RAMÓN L. PÉREZ

La fanfarria de la Alhambra

FEX ·

Juan Francisco Vázquez, Sergio Casado, Nicolás Morales y Alberto García sorprenden a los visitantes del monumento con temas de las bandas sonoras de 'Star Wars', 'Piratas del Caribe' y 'Los vengadores', entre otras

Lunes, 13 de junio 2022, 13:53

Hoy, en la Alhambra, si cerrabas los ojos con atención podías ver a Jack Sparrow abordando la Torre de la Vela; a Tony Stark chasqueando sus dedos en el Patio de los Aljibes; a Obi-Wan desenfundando el sable láser en el palacio de Carlos V; a Daenerys sobrevolando con su dragón el Albaicín; y a Rocky levantando los puños en los jardines del Generalife. Pero para verlos, claro, era necesario escuchar con atención porque todos aparecieron poco a poco, como fantasmas invocados por el poder de la música.

Juanfran Vázquez Sánchez, Sergio Casado Martínez, Nicolás Morales Espigares y Alberto García Campos forman el Cuartet-Bones Granados. Ellos han inaugurado el programa del FEX, la extensión popular del 71 Festival de Música y Danza de Granada. Y lo han hecho con toda la épica y todo el asombro que imprimen las grandes fanfarrias del cine. Los músicos se subieron a la Torre de la Vela, al mediodía, y desde allí recorrieron el monumento ofreciendo tres paradas musicales con temas de Ramin Djawadi, Hans Zimmer, Alan Silvestri, Henry Mancini, Bill Conti y, claro, John Williams.

«Este año hacemos fanfarrias dedicadas a bandas sonoras de películas por el concierto homenaje a John Williams que habrá el 1 de julio aquí, en el Palacio de Carlos V», explica Juanfran. Efectivamente, el concierto está incluido en la programación del Festival de Música y Danza y contará con la Orquesta Joven de la Sinfónica de Galicia.

Imagen principal - La fanfarria de la Alhambra
Imagen secundaria 1 - La fanfarria de la Alhambra
Imagen secundaria 2 - La fanfarria de la Alhambra

«Los cuatro estudiamos en el Conservatorio Superior de Música, la especialidad de trombón», apunta Nicolás, el mayor del grupo, con 25 años. «No es lo mismo venir a la Alhambra de visita que a tocar -continúa Juanfran-. Esto se nos quedará grabado por el recuerdo. Cualquiera no puede permitirse tocar en la Torre de la Vela o frente al Palacio de Carlos V. Es muy gratificante». Sergio, preparándose de nuevo para tocar, mira a su alrededor y se suma a sus compañeros: «Esto es un plus porque llevamos todo el año trabajando con el cuarteto y en cuanto nos lo propusieron dijimos que sí. Tú piensas en Granada y te viene la Alhambra a la cabeza. Y hoy nosotros le ponemos la banda sonora».

Cuando el cuarteto empezó a tocar, bajo un sol abrasador, los turistas les rodearon al momento, como el que encuentra un oasis en mitad del desierto. Escuchar los míticos temas del cine en un escenario tan arrebatador, invitaba a sacar el móvil y grabar el momento. En cuestión de segundos, por cada par de ojos había una pantalla apuntando al cuarteto. Al terminar el último tema ('Los vengadores', brillante interpretación, por cierto), frente al Palacio de Carlos V, Mari Ángeles, una jubilada granadina, se acercó a entregarles una botella de agua. «Habéis estado magníficos. Qué cosa tan preciosa. Qué bien tocáis», les dijo, sonriente.

Los cuatro amigos, alegres, orgullosos y colorados -quizás por el sol- se marcharon con la fanfarria a otra parte.

Centro de Granada

Las fanfarrias vuelve este martes, por el centro de Granada. Recorrerán Merca 80 (12.00 horas), el Mercado de San Agustín (13.00), la Fuente de las Batallas (13.45), el Hotel Victoria (20.00), la Plaza Bibrrambla (20.30) y el Puente Romano (21.00)

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal La fanfarria de la Alhambra