Carmen Linares, en la pasada edición del Festival. pepe marín

El Festival de Música y Danza, en el camino para ser una fundación

Las entidades del Consejo Rector recibieron ayer el dictamen de corrección de los Estatutos, que facilitarán los patrocinios de empresas privadas

Jueves, 4 de febrero 2021, 10:02

El Consejo Rector del Festival Internacional de Música y Danza de Granada celebró ayer una reunión ordinaria por vía telemática, en la que los representantes de las instituciones que l integran –Ministerio de Cultura, Junta de Andalucía, Diputación de Granada, Ayuntamiento de Granada, Patronato ... de la Alhambra y Universidad de Granada– recibieron información de índole mayoritariamente administrativa sobre la marcha de la institución. Fuentes del Consejo han confirmado a IDEAL que se presentaron las cuentas auditadas de 2019 y se avanzaron las de 2020, que arrojan un balance más que positivo teniendo en cuenta las muy especiales circunstancias en que se afrontó la pasada edición del Festival, con disminución de aforos –y por tanto, de ingresos por venta de entradas– y de patrocinios, debido a las dificultades económicas por las que están pasando algunas de las empresas que soportan el mayor ciclo cultural granadino.

Publicidad

Precisamente, en la dirección de mejorar e incentivar este último aspecto, el de los patrocinios, va el proceso, iniciado ya un tiempo atrás, de transformar el Consorcio que rige actualmente los destinos del Festival en una fundación. Ayer se presentó el proyecto de reforma de Estatutos que lo permitirá. Una medida que no mermará en absoluto la operatividad de la institución y la codecisión de las administraciones presentes, pero que permitirá, por ejemplo, que las empresas que ahora y en el futuro puedan prestar ayuda económica al Festival puedan desgravar dicha ayuda en sus declaraciones de impuestos.

Sin duda, ello incentivaría la presencia de compañías de alto nivel, presentes en otros eventos de gran trascendencia en el marco europeo, como los festivales de Salzburgo, Bayreuth o Pésaro, por poner tres ejemplos, ayudando también a cualquier empresa, por pequeña que esta sea, que quiera invertir parte de sus beneficios en cultura. También permitirá la creación de las sociedades de amigos de la institución, al ejemplo de las que tienen otros entes culturales como el Museo del Prado, y que todas las aportaciones que se hagan desgraven. En próximos consejos se tomarán decisiones sobre el futuro de la edición 70 del Festival.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad