
Ver fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Ver fotos
José Antonio Muñoz
GRANADA
Sábado, 13 de julio 2019, 02:37
El patio de la Casa Museo de Manuel de Falla en Granada, ese Carmen de la Antequeruela en la que el artista posó para la foto que más famoso le ha hecho –además de las de los antiguos billetes de 100 pesetas–, fue el escenario elegido para la presentación del disco que Pablo Heras–Casado ha editado con la Mahler Chamber Orchestra, la cantaora granadina Marina Heredia y el la soprano Carmen Romeu. Todos se reunieron ayer en torno a las habitaciones donde habitó el maestro para hablar de la grabación de 'El sombrero de tres picos' y 'El amor brujo' que han realizado para el sello Harmonia Mundi.
«Interprestar a Falla con esta orquesta es un sueño cumplido», afirmó Heras–Casado, quien comentó que lo vivido en la gira de primavera con la música del maestro ha sido un «encontronazo». También ha sido una experiencia muy especial para la soprano Carmen Romeu, quien, según el director de orquesta granadino, «ha puesto toda su experiencia y su dominio escénico para que su participación, breve pero muy intensa, brille en el resultado final». La propia soprano definió su experiencia al decir que «en los ensayos, después de hacer mis intervenciones, me quedaba en el patio de butacas sentada para seguir oyendo esta música y disfrutarla».
El sello Harmonia Mundi, como recordó Elena García de Paredes Falla, gerente del Archivo Manuel de Falla, tiene grabaciones de toda la obra del compositor, excepto de 'Atlántida' y 'Fuego fatuo', y ya hizo en 1998 un registro de 'El sombrero de tres picos' y 'Noches en los jardines de España' con la Orquesta Ciudad de Granada y Josep Pons. Después de aquella, en los ambientes clásicos donde ha empezado a circular este nuevo registro, que se comercializará el 20 de septiembre, se habla de él como la versión de referencia en el siglo XXI.
Del disfrute de la grabación habló también Rodrigo Moro, contrabajista de la Mahler Chamber Orchestra, quien coincidió en destacar «la importancia de este primer acercamiento a la obra de Falla, sin apriorismos ni cuestiones que pudieran afectar al disfrute de la música tal cual es». Grabado en Barcelona en mitad de la gira de primavera, en directo pero con leves retoques de posproducción, la grabación presentada ayer puede definirse muy bien con las palabras de Marina Heredia: «Un disfrute para nosotros, los artistas, que ahora será compartido por el público».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Los libros vuelven a la Biblioteca Municipal de Santander
El Diario Montañés
El origen de la expresión 'joder la marrana' y su conexión con el vino
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.