Edición

Borrar
Jordi Savall, en la tarde de ayer, en el Palacio de Carlos V. RAMÓN L. PÉREZ
«La mañana a la que me gustaría retornar es la de mañana; me queda mucho por hacer»

Jordi Savall | Músico

«La mañana a la que me gustaría retornar es la de mañana; me queda mucho por hacer»

El barcelonés afirma que su intención es dejar como legado un modo de entender la música, como hizo ayer con Le Concert des Nations

Lunes, 10 de junio 2024, 00:33

El maestro Jordi Savall (Igualada, Barcelona, 1941)es, sin duda, una de las referencias internacionales en la música barroca. Desde que dejara España en 1968 para estudiar en Suiza, no ha dejado de inventar. Su primer gran paso adelante fue la recuperación de un instrumento ... perdido, la viola da gamba, la cual se ha convertido en compañera inseparable de su trayectoria. El segundo, fue fundar hace 50 años Hesperion XX –luego le cambió el nombre a Hesperion XXI– y la orquesta que ayer noche protagonizó la velada del Carlos V, Le Concert des Nations. Apenas dos años después de fundarla, obtuvo su primer gran éxito internacional con la banda sonora de 'Tous les matins du monde', la película de Alain Corneau basada en el libro homónimo de Pascal Quignard. Lo demás, es historia de la música.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal «La mañana a la que me gustaría retornar es la de mañana; me queda mucho por hacer»