Edición

Borrar
María Dueñas, la gran estrella del Festival, actuará el 22 de junio. C. KOESTLIN
Este miércoles comienza la venta de entradas sueltas del Festival de Música y Danza de Granada

Este miércoles comienza la venta de entradas sueltas del Festival de Música y Danza de Granada

A partir de las 10.00 horas, estarán disponibles a través de la página web del ciclo

Martes, 8 de abril 2025, 16:08

El miércoles es el gran día. A las 10.00 horas, los aficionados a la clásica podrán tener acceso a la venta de entradas del Festival Internacional de Música y Danza, el cual, alberga en su septuagésima cuarta edición propuestas muy interesantes. Normalemente, el periodo de venta de abonos -que se desarrolló entre los días 1 y 7 de este mismo mes- arroja datos que marcan las tendencias por las que van las preferencias del público. Y la verdad es que no hay grandes sorpresas. Los espectáculos más demandados han sido los dos de la Orquesta y Coro de la Accademia Nazionale de Santa Cecilia, la Budapest Festival Orchestra, la Orquesta Nacional de España (con María Dueñas, la gran estrella del Festival, la representación de la ópera 'La traviata', los programas de laa Orquesta Sinfónica SWR Stuttgart, los Ballets de Monte-Carlo, el ballet Preljocaj y la propuesta de la coreógrafa granadina Eva Yerbabuena.

En cuanto a precios, la entrada más cara es la de 'La traviata' (120 euros) y las más baratas hay que buscarlas en el entorno de los 25, tanto en el Palacio de Carlos V como en Arrayanes y el Corral del Carbón. Cada comprador podrá adquirir un máximo de seis billetes por espectáculo. La taquilla física del Corral del Carbón se abrirá el 20 de mayo. Hasta entonces, sólo podrán adquirirse a través de la web.

De las distintas modalidades de abonos ofertados en esta 74 edición del Festival de Granada, desde el abono Messiaen y abonos Fin de semana al abono A la carta, que incluye 10 espectáculos o más a elegir, se han vendido 404 abonos en total. 220 abonos corresponden a abonados del año pasado y 184 a abonos de nuevos clientes. El año pasado se vendieron 367 abonos, por lo que el Festival suma 37 abonados más. El abono que ha tenido mayor demanda ha sido el denominado «A la carta» (a partir de 10 espectáculos, con un 10% de descuento), con 138 compras, seguido del Abono 1 Fin de semana, con 104. Se han vendido en total 3.039 entradas.

Entre las novedades de la programación se destacan las dos sesiones de Ópera & Cine en el Teatro del Generalife con dos 'Carmen' cinematográficas de la época del cine mudo, y la ópera 'Pagliacci' de Leoncavallo, emparejada con la película 'The Circus' de Chaplin, ambas con música en directo; el debut en el Festival de la Orquesta y Coro de la Accademia Nazionale di Santa Cecilia, la Budapest Festival Orchestra y la Orquesta Sinfónica SWR Stuttgart con los directores Daniel Harding, Iván Fischer y Andrés Orozco-Estrada, o los espectáculos de danza, flamenco y jazz, con 'Romeo & Julieta' de Les Ballets de Monte-Carlo; una original versión de 'El lago de los cisnes', del Ballet de Angelin Preljocaj, y un nuevo 'Don Juan' de la compañía italiana Aterballeto, además de los de flamenco con 'Muerta de amo'r, de Manuel Liñán; 'A Granada', de Eva Yerbabuena, y 'Origen', de Patricia Guerrero con Fahmi Alqhai. Los conciertos de Israel Fernández y Ángeles Toledano, dos grandes voces del flamenco actual, y tres conciertos de Jazz con Lucía Rey, Chico Pérez y Andrea Motis Dúo. En torno a Juan Alfonso García y la Nueva Música en Granada se han dibujado una serie de conciertos que rinden homenaje al maestro de capilla de Granada, en el décimo aniversario de su muerte.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Este miércoles comienza la venta de entradas sueltas del Festival de Música y Danza de Granada