Edición

Borrar
Kirill Petrenko, al frente de la Gustav Mahler Jugendorchester, en el concierto inaugural de anoche. FERMÍIN RODRÍGUEZ / FESTIVAL DE GRANADA
Petrenko, y un centenar de incondicionales

Petrenko, y un centenar de incondicionales

Los jóvenes de la Gustav Mahler ofrecieron al maestro ruso lo mejor de sí mismos e interpretaron una 'Quinta' de Bruckner con muchos quilates

Sábado, 8 de junio 2024, 00:12

Los clásicos lo son por algo. Ciertamente, no nos consolaremos pensando que cualquier tiempo pasado fue mejor en la música, porque no todas las notas calan en todos los oídos. El caso de Bruckner es, con una alta probabilidad, uno de esos que no suscitan ... el aplauso unánime. A veces, puede ser considerado complejo; incluso duro al oído. Pero el sinfonismo no se entendería sin él, sin esa acumulación de temas sobre temas que hace tan ricas sus obras. Aprovechando el segundo centenario de su nacimiento, le escucharemos mucho. Anoche, de hecho, le escucharon muchos, ya que además del público que acudió al Palacio de Carlos V –asombrosamente, había asientos vacíos, como si tener al titular de la Filarmónica de Berlín en la tarima no fuera atractivo suficiente–, el concierto se transmitió en directo a través de Radio Clásica, permitiendo a quien quisiera compartir gratis una noche que devino una velada musical de primer orden, digna de un festival como el de Granada y de la edición que supone la despedida de Antonio Moral, su director durante los últimos cinco años.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Petrenko, y un centenar de incondicionales