Ver 19 fotos
Ver 19 fotos
Sara Baras es un palíndromo por parte de madre que nació para bailar, y eso lleva haciendo desde mediados de los 80, cuando comenzó –en Granada, por cierto– una carrera que la ha llevado a convertirse en un nombre de referencia dentro del baile flamenco español. Porque lo que Sara Baras ofrece es eso, flamenco, vestido si quieren con ropajes renovados y teñido con los colores de la inevitable modernidad, pero flamenco al fin y al cabo. Esta ciudad que la vio nacer al arte la ha arropado en múltiples ocasiones, y anoche no fue una excepción. Fue, de hecho, el primer espectáculo de danza que colgó el 'No hay billetes', tal es la expectación que suscita cada una de sus comparecencias. Apenas cinco minutos después del horario previsto, se apagaron las luces y comenzó este 'Vuela' que es su más reciente propuesta, con el patrocinio de Fundación Unicaja. La silla donde simbólicamente descansó por un tiempo el espíritu de Francisco Gustavo Sánchez Gómez, Paco de Lucía en el mundo y para el mundo, con un fondo de celosías horizontales por donde se adivinaba el discurrir del éter que anoche no fue precisamente anestésico, sino muy evocador, fue el punto de encuentro de algunas de las más conocidas piezas que en su día interpretara el genio de Algeciras.
Publicidad
Unos instantes después, apareció sobre el escenario Baras, que, por lo visto en esta noche de martes a miércoles, no tiene prisa alguna por abdicar y pasar a las sombras. Fue en el primero de los 15 segmentos de que consta 'Vuela', divididos en cuatro conceptos fundamentales: la madera, el mar, la muerte y ese 'volar' que da título al espectáculo.
Aunque es una artista muy completa, siempre se ha dicho que la fuerza y la bendición de Sara Baras comienza donde sus tobillos y baja hasta las tablas en una corriente que se torna eléctrica. Y ella lo aprovecha hasta lo mínimo, o hasta lo máximo, según se mire, desde el segmento inicial 'Inspiración', cuando, vestida de negro y sin mangas, hizo su entrada en el escenario, y hasta la bulería final.
El espectáculo de Baras es tan vistoso como matérico. Cada una de las partes en que se divide evoca a la perfección aquello que promete. En la primera, madera, se oye desde el martillo del carpintero hasta la 'gancha' que elegante golpea el suelo llevada por las manos del cuerpo de baile. La música es igualmente matérica, tanto como la iluminación, diseñada para mostrar sin molestar, como perfecto coadyuvante de una propuesta cargada de mensajes y múltiples lecturas. En este sentido, 'Vuela' es clásico a más no poder, jugando con los dobles o los triples sentidos de cada movimiento, de cada giro.
Impresionante fue la primera intervención del cuerpo de baile, con esa rondeña extendida que provocó algunos de los más intensos aplausos del público. Y muy impactante la segunda salida de Baras, ahora de blanco y con mantón –no se puede ser más clásica–, para iniciar la segunda parte, 'Mar', introducida por una armónica y con el azul como fondo. Ese mar al que siempre miró el guitarrista gaditano, encarnado en el 'Aire' con forma de tiento, cuya letra sonó a confidencia de puerto. Una vez más, Baras gustándose en el zapateado y marcando el ritmo a la percusión, con el foco persiguiéndola por el escenario.
Publicidad
Luego, una de tantas evocaciones de la noche, con el cuerpo de baile evolucionando al ritmo de 'La Barrosa', introducida por el oleaje gaditano, una alegría incluida en su día en su recordado álbum 'Siroco'. Impresionante el juego del blanco del vestido de Baras con el azul de su compañera. A partir de ahí, amor de olas y alegría, mantones que son redes y barcos en el horizonte.
En la segunda parte, negro de muerte y vuelo de alma. Colores, frescura y agrado. Eso es lo que ofrece Sara Baras. Y 25 años después, es lo que sigue gustando a su público.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.