Edición

Borrar
Un momento del espectáculo de anoche, dentro del Festival de Tango. Ramón L. Pérez
El Festival de Tango de Granada comienza con un cruce de caminos

El Festival de Tango de Granada comienza con un cruce de caminos

Flamenco, jazz y música de arrabal estuvieron presentes en una noche donde palabra y sonidos condujeron el trabajo de artistas consagrados

José Antonio Muñoz

Granada

Jueves, 17 de marzo 2022, 00:23

Primera noche de Festival Internacional de Tango de Granada. Llena de emoción. En primera instancia, con el recuerdo del gran Astor Piazzolla, el platense que revolucionó el género convirtiéndolo en portavoz de lo cotidiano. El tráiler del documental, que se estrenará en breve y que ... refleja su huella sobre los escenarios granadinos –espectacular la recitación de Héctor Alterio– fue el punto de partida de una noche dedicada a mirar hacia dentro en primera instancia para salir hacia afuera en segunda. Porque pocas palabras hay más hacia dentro que las que escribiera el poeta Eugenio Mandrini, ante todo un hombre de tango, referencia durante tres décadas en la dirección de la revista 'Buenos Aires, tango y lo demás'. Y también un autor capaz, como demostró el gran Carlos Andreoli con sus versos sobre los bailarines, de conmover el alma, de escribir poesía profunda, que para él era «un estado de ceguera desde el cual se ven otras luces, incluso otras sombras». Débora y Carlos pusieron el acompañamiento de la danza a los versos de Mandrini y la voz y la guitarra de Andreoli.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal El Festival de Tango de Granada comienza con un cruce de caminos