![Flamenco de primer nivel para el Milnoff de este año con la vuelta de La Barbería del Sur](https://s3.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/2023/07/21/milnoff-kly-U200827010793fII-1200x840@Ideal.jpg)
![Flamenco de primer nivel para el Milnoff de este año con la vuelta de La Barbería del Sur](https://s3.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/2023/07/21/milnoff-kly-U200827010793fII-1200x840@Ideal.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Ideal
Viernes, 21 de julio 2023, 13:11
El patio del Ayuntamiento de Granada ha acogido la presentación de la cuarta edición del Milnoff 1922 Flamenco Festival, que se llevará a cabo del 13 al 16 de septiembre en Granada, y contará con la presencia de numerosos artistas de primer nivel en el mundo del flamenco. Durante el encuentro informativo la alcaldesa de Granada, Marifrán Carazo dijo que es «una oportunidad única para disfrutar del arte flamenco en Granada, con una programación de calidad y una selección de los mejores artistas.»
Marifrán Carazo destacó la variedad de este programa, «que se podrá disfrutar en el corazón del Sacromonte, Albaicín y el centro de la ciudad. También en La Chumbera, unos de los auditorios con el fondo de escenario más impresionantes donde ver un concierto, al tener La Alhambra de fondo. Será el lugar donde se vertebre este festival. Sin duda va a ser un lujo para el disfrute de todos los sentidos».
La alcaldesa de Granada «destacó las noches de flamenco en la emblemática Peña de la Platería, que con sus más de cien años albergará los trasnoches flamencos y por las tardes espectáculos gratuitos en la plaza Bib-rambla. Así queremos consolidar desde el Ayuntamiento una cultura de calidad abierta y accesible a todo el mundo.»
El festival ha apostado por una programación de calidad, en la que se darán cita tanto artistas jóvenes como figuras consagrados del panorama flamenco. Entre los artistas que participarán en el festival se encuentran Lole Montoya, Juan Carmona, Lucky Losada, La Barbería del Sur, La Fabi, Mara Rey, Antonio Jiménez 'El Marsellés', Juana la del Pipa, Dolores Agujetas, Manuel Parrilla, Antón Cortés, Matías Campos, Pepe Torres, Nazaret Reyes y Esmeralda Rancapino, entre otros.
En esta edición, el Milnoff contará con novedades y estrenos, como la inclusión de nuevos espacios como el Teatro Municipal 'La Chumbera' y la Peña 'La Platería', donde se realizarán tres trasnoches -dos de baile y uno de cante- a cargo de Pepe Torres, Nazaret Reyes y Esmeralda Rancapino. Vuelven además 'La Barbería del Sur'. Pepe Luis Habichuela y Juan José Suárez 'Paquete'.
Los organizadores del Festival han querido hacer una apuesta por una programación de calidad, en la que tienen cabida los artistas más jóvenes y los más longevos del panorama flamenco. Ejemplo de ello será el espectáculo 'A través del tiempo' en el que se podrá disfrutar de artistas consagrados y de raza como Juana la del Pipa, Dolores Agujetas y Manuel Parrilla, todo ello conjugado con los jóvenes Antón Cortés, pianista flamenco; y Matías Campos, bailaor. Será el sábado 16 de septiembre, a las 21,30 horas en La Chumbera.
Milnoff, que siempre innova creando espectáculos by Milnoff, de producción propia, este año trae consigo también una gran sorpresa: La vuelta de la Barbería del Sur. El gran grupo de flamenco fusión vuelve a los escenarios en Milnoff con su vocalista original, Pepe Luis Habichuela y Juan José Suárez 'Paquete'. El espectáculo tendrá lugar el jueves, 14 de septiembre, a las 21,30 horas en La Chumbera.
Además, el festival seguirá llevando la música flamenca a las calles y plazas de Granada, con las 'Plazoletas Flamencas gratuitas'. La Plaza Bib-Rambla será el escenario escogido para dar visibilidad a artistas de la provincia que habitualmente actúan en tablaos para que el público de a pie conozca el gran arte flamenco que tenemos en Granada. En esta ocasión, los artistas participantes serán Antonio 'El Chonico' y su grupo, Yolanda Cortés, José de Pinos y Paco Fernández.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.