Edición

Borrar
Un momento del acto de recuerdo al Centenario del Concurso de Cante Jondo. alfredo aguilar

Flamenco, puentes entre dos mundos y alegría de niños en el Festival de Poesía

La segunda jornada tuvo como invitados especiales a la Premio Goncourt Leila Slimani y a figuras del arte jondo que recordaron el Concurso de 1922

José Antonio Muñoz

Granada

Miércoles, 27 de abril 2022, 01:45

La segunda jornada del Festival Internacional de Poesía se puede resumir con dos conceptos fundamentales: tradición e inocencia. La primera, imprescindible para entender lo que ... hoy se escribe; la segunda, encarnada en los niños, encargados de mantener la pasión por el verso. En la tradición se enroca o se imbrica el flamenco, arte poético por excelencia, y desde el primer momento del acto que tuvo lugar por la tarde en el Centro Lorca estuvo muy presente, con la guitarra de Antonio de la Luz acompañando los pasajes leídos en francés por la Premio Goncourt Leila Slimani de su obra 'El perfume de las flores de noche', y trasladados al español por la codirectora del Festival, Remedios Sánchez. Aparecieron recuerdos trufados de escenas familiares y preguntas sobre el propio lugar en el mundo, y todo el amor y toda la violencia a la cual se ve sometida la existencia humana.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Flamenco, puentes entre dos mundos y alegría de niños en el Festival de Poesía

Flamenco, puentes entre dos mundos y alegría de niños en el Festival de Poesía