Edición

Borrar
Unas cuatro mil personas asistieron al tributo a Mecano en el Pabellón de Deportes. RAMÓN L. PÉREZ
La generación Mecano de Granada

La generación Mecano de Granada

Música ·

La capital retorna a los mágicos ochenta con un espectacular tributo a la banda de Ana Torroja y los hermanos Cano y a todas esas canciones que marcaron una época

Jorge Pastor

Granada

Sábado, 22 de octubre 2022, 18:18

La última vez que Ana Torroja actuó en el Palacio de Deportes de Granada fue en septiembre de 2000. Disuelto ya Mecano, arribó a la ciudad de la Alhambra –«mi segundo hogar», como ella mismo dijo–, junto a su amigo Miguel Bosé en una gira, Girados, que los llevó primero por media España y luego por la otra media. Pues bien, ayer, veinte años después, un abrir y cerrar de ojos, los seguidores que la banda madrileña sigue teniendo en Granada cubrieron la mitad del aforo –unas 4.000 personas– para cantar y bailar durante casi dos horas todas aquellas canciones que marcaron la vida de una generación. La que en los ochenta tenían treinta y tantos, o algo más, y ahora merodean los cincuenta, o algo más. Un fiestón ochentero gracias al Mecano Experience, un espectáculo que suma 20.000 espectadores desde que se estrenó el pasado mes de julio en Valencia y que no es un tributo a Mecano. Es un tributo a las canciones de Mecano. Que no es exactamente lo mismo.

Cantantes y bailarinas. RAMÓN L. PÉREZ

Los 'mecaneros' se lo pasaron pipa porque presenciaron un verdadero show, promovido por la cadena Kiss Fm para celebrar su vigésimo aniversario, donde no faltaron ni uno solo de los grandes éxitos de Mecano, convertidos en himnos para una promoción de puretas marcada por 'Barco de Venus', 'Quédate en Madrid', 'Perdido en mi habitación' o 'Cruz de navajas'. Coplas que se entonaron este viernes con la misma fuerza que la afición del Granada animaba al equipo a muy pocos metros de distancia, en Los Cármenes –el partido liguero contra el Zaragoza coincidió con el Mecano Experience–. Como vaticinó en la previa Sergio Alcover, el director artístico de este homenaje a Mecano, el público se lo pasó de lo lindo «porque después de estos dos años para el olvido, la gente tiene muchas ganas de divertirse».

4.000 personas se dieron cita en el Palacio de Deportes. RAMÓN L. PÉREZ
Imagen principal - 4.000 personas se dieron cita en el Palacio de Deportes.
Imagen secundaria 1 - 4.000 personas se dieron cita en el Palacio de Deportes.
Imagen secundaria 2 - 4.000 personas se dieron cita en el Palacio de Deportes.

Y es que el Mecano Experience fue más que un concierto. Fue toda una experiencia emocional porque más allá de un repertorio que todo el mundo conocía, el montaje fusiona el buen hacer de los músicos, dispuestos sobre las tablas en el segundo plano –impresionante la percusionista, por cierto–, con el buen hacer también de los bailarines y los cantantes. Un equipo de unos veinte artistas –más otros treinta en la técnica y la logística– que trasladaron a los espectadores que se congregaron en el Palacio de Deportes todo el ritmo y las sensaciones de los temas que compusieron e interpretaron Nacho Cano, Ana Torroja y José María Cano.

Despliegue tecnológico

Una puesta en escena acompañada, además, de un importante despliegue tecnológico en forma de vistosos juegos de luces, un sonido impecable y una enorme pantalla con 'retransmisión en vivo y en directo', como se decía en los tiempos de Mecano, donde también se proyectaban audiovisuales que permitían al respetable entrar de lleno en esa 'atmósfera' tan singular que tenían –y sigue teniendo– los temazos de Mecano. También impresionantes las cuidadísimas coreografías orquestadas por Sergio Alcover, que ha trabajado en teatro, musicales y en series como Fama. Los bailarines, todos muy jóvenes, 'adornaban' con sus movimientos el 'savoir faire' de las voces, unas veces masculinas y otras femeninas, que se turnaban con el micrófono. No faltaron incluso algunas acrobacias. Los cambios de vestuario fueron constantes. Unos trescientos atuendos lucieron los artistas a lo largo de las dos horas que duró el bolo.

El repertorio recogía todos los clásicos de Mecano. RAMÓN L. PÉREZ

Se vivieron unos cuantos momentos para enmarcar. Impresionante la energía colectiva desprendida en 'Me colé en una fiesta', una de esas tonadas que nunca faltaban en los guateques ochenteros y noventeros. Qué bonito fue ver a todo el Palacio de los Deportes coreando el celebérrimo «hoy no me puedo levantar» con el que arrancó el espectáculo o el «ahí me colé y en tu fiesta me planté, Coca Cola para todos y algo de comer». Y es que, sin duda, uno de los puntos fuertes de este Mecano Experience es la interactuación constante con el público, convertido en el principal protagonista de la velada.

Cantantes del Mecano Experience. RAMÓN L. PÉREZ

Fue uno de los subidones. Como el «no me mires, no me mires, déjalo ya, que hoy no me he puesto el maquillaje», el «perdido en mi habitación sin saber qué hacer» o el «dicen que estás viajando, pero me estás engañando» con los míticos sintetizadores de Nacho Cano, marca de la casa. Todos 'moviendo el body' y dándolo todo en el parqué del Palacio de los Deportes convertido en una pista de baile. Tampoco faltaron besos furtivos, miradas de añoranza y unos cuantos selfies –cuando Mecano actuaba los móviles eran zapatófonos–.

Momento de la actuación. RAMÓN L. PÉREZ

En el repertorio no se echaron en falta ninguna de las baladas de Mecano. Nuevamente fueron deliciosos esos instantes de hermandad en torno a 'Mujer contra mujer', un grito al cielo y a la aceptación, 'Hijo de la Luna', inspirada en una leyenda gitana, o 'Cruz de navajas', sobre la necesidad de llenar los vacíos emocionales que dejan los amores que se apagan. También momentazos con 'Una rosa es una rosa', con las tablas del Palacio de los Deportes convertidas en un tablao flamenco, y el 'Imagine' de John Lennon con todo el Pabellón con las linternas de los móviles encendidas.

Mecano, que se disolvió en 1998, sigue unido en el corazón de todos esos fans que han hecho eternas sus canciones.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal La generación Mecano de Granada