![La genial oda de Antonio Banderas a Andalucía recordando a Lorca, Picasso o Velázquez](https://s2.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/2023/11/17/antonio-banderas-kUKI-U210753996184CsD-1200x840@Ideal.jpg)
![La genial oda de Antonio Banderas a Andalucía recordando a Lorca, Picasso o Velázquez](https://s2.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/2023/11/17/antonio-banderas-kUKI-U210753996184CsD-1200x840@Ideal.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
C. Á.
Viernes, 17 de noviembre 2023, 09:29
La fiesta de la música latina comenzó con acento andaluz, malagueño concretamente. El del actor Antonio Banderas, primero en tomar la palabra en la ceremonia de la Academia Latina de la Grabación celebrada en Sevilla. No podía faltar en la primera salida de estos premios fuera de Estados Unidos, y siendo en su tierra. Un embajador de Andalucía que siempre se ha 'aprovechado' de su altavoz internacional para ensalzar una tierra de la que siempre destaca su «talento».
Al actor le correspondió dar la bienvenida a su «querida Andalucía» a los cientos de invitados que llenaban el Fibes y lo hizo con una reivindicación de su casa. «Han acertado pensando en esta tierra. Una tierra fértil para la creación artística. La tierra de Lorca, de Machado, de Velázquez, de Picasso, de Falla, de Paco de Lucía», dijo con su potente voz, emocionado y entregado.
Orgullo andaluz con el mejor embajador que existe, Antonio Banderas! 💚🤍💚 #LatinGRAMMY pic.twitter.com/2myma5q70D
— Merce Moreno 📺 (@MerceMoreno95) November 16, 2023
«Andalucía es un pentagrama en el que se puede escribir la canción de tu vida», insistió el actor y director malagueño. Subía así al escenario donde esta misma noche recibirá el Premio de la Presidencia, un galardón honorífico, por su aportación a la música desde la escena, el cine y su Teatro del Soho Caixabank.
Lo hizo después de que los asistentes quedaran con el corazón encogido tras la emocionante actuación de Rosalía recordando a la gran Rocío Jurado. Otro andaluz adoptivo como es Alejandro Sanz protagonizó la siguiente actuación de la noche, acompañado de estudiantes de la Escuela Superior de Artes Escénicas de Málaga (ESAEM) en su revisión del clásico 'Corazón partío'.
Luego, el mismo Alejandro Sanz junto al presidente de la Academia Latina de la Grabación, Manuel Abud, le entregaron el Premio de la Presidencia por su aportación al arte y la cultura. «Tengo una relación con la música a nivel personal muy importante. Yo necesito la música como el comer todos los días. Y a nivel profesional la música siempre ha estado unida a mi trabajo. Creo en el arte a todos los niveles para la educación, el arte es la mejor manera de aprender a vivir y ser único y especial», explicó Antonio Banderas en una noche muy feliz para él a título personal.
Su implicación y ayuda para el desarrollo de las artes escénicas andaluzas quedó plasmado a través de la Escuela Superior de Artes Escénicas de Málaga y sus alumnos, que formaron parte del cuerpo de baile de la actuación de Alejandro Sanz. «Estoy emocionado porque Alejandro ha trabajado con los chicos de la Esaem», aseguró el actor malagueño, que terminó su discurso celebrando la fiesta de la música latina en su tierra: «Estos premios son muy importante y que hayáis venido a Andalucía, nuestra tierra, es un regalo inmenso que los andaluces y españoles agradecemos».
Los guiños a Andalucía fueron constantes y las palabras de los artistas de elogio a esta tierra se sucedieron. Andrea Bocelli, por ejemplo, emocionó con la 'Granada' de Agustín Lara a pleno pulmón para recordar la ciudad de la Alhambra a pocos kilómetros de ellos.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.