

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Juan Jesús García
Granada
Domingo, 6 de junio 2021, 00:31
El Jose es un proyecto musical nacido en la calle Aljibe Trillo, en pleno Albaycín, alrededor de Jose Miguel Romerosa, su cara visible. Una aventura ... musical nacida a ras de suelo, ensayada bajo los árboles de calles y plazas y que vuela solo a notable altura ya. Como su primos, el Kanka, El Pau, El niño de la Hipoteca, Mundo Chillón… El Jose se ha trabajado a púa y pala un espacio cada vez más amplio para su «poesía mestiza». Y suma y sigue. Está a punto de sacar su tercera colección de canciones: Seguro de ná. El Jose toca en la Copera 'Garden' hoy, a las 20 horas.
–¿Existe ya una denominación de origen Albaicín Sound?
–Bueno, más que un sonido concreto diría que existe una escuela pirata de músicos que llegan cada año al barrio, y se sumergen en ese mar anárquico de experimentación y creación que es Granada.
–Leo que dijeron de usted que gasta «realismo, poesía, bohemia y humor» ¿estuvo acertado el cronista?
–El cronista estuvo acertado si eso era lo que el cronista sentía.
–Presentó en su momento un disco en el Bora-Bora, y estábamos solos… ahora llena donde va ¿cómo lleva ese cambio de aceptación?
–Lo llevo muy bien, estoy muy agradecido, mis compañeros y yo. Queríamos dedicarnos a esto y lo estamos haciendo, es maravilloso.
–¿Yo sin tú fue el responsable de esa inflexión?
–No creo. Que nos vaya bien es gracias a un trabajo y aprendizaje constantes desde el principio hasta hoy, mezclado con un puntillo de suerte y con la confianza que tenemos en que lo que hacemos está guapo.
–O ha ido sumando «partido a partido» y bolo a bolo continuos…
–Eso siempre.
–Sapillo y el Jose son como Lennon y McCartney, Jagger y Richard o Simón y Garfunkel… ¡un dos en uno!
–Guardando la distancia con todos esos maestros, un poco sí. El Jose es un proyecto que nació gracias a los dos y así está creciendo.
–Sin embargo también le sobran los amigos: El Kanka, Chillón…
–Sí. También nos sentimos afortunados por eso, somos amigos de algunos de nuestros referentes.
– «Vaya pollas de gobierno», cantaba en el Zaidín hace unos años, ¿sacaría una segunda parte hoy en día?
–Por ahora no. Creo que esa canción ya es lo suficientemente específica como para dejar clara cual es la situación de los artistas de calle en una de las ciudades con más artistas por metro cuadrado que he conocido en mi vida. Por cierto, aprovecho este medio para repetirlo una vez más: ¡gobernantes de Granada, dejen de maltratar a la música y el arte de la calle. Protéjanlo, y si no van a ayudar, por lo menos déjenlo ser. Saldremos todos ganando cuando paren de enterrar el oro más valioso que tenemos.
–Para ser un disco 'callejero' suena como una gran producción, con un complejo trabajo de arreglo y una tímbrica muy rica… ¡se ha vaciado!
–Gracias. Es un disco con muchas horas detrás, muchas noches de no dormir, bastantes días de no comer y un equipo profesional de amigos increíble detrás de todo.
–Viva la contradicción da alas al renacido 'rock andaluz' ¿se apunta?
–Siempre. El andalucismo cultural es nuestra mayor esperanza como pueblo y nosotros también formamos parte de ello, como músicos y como amantes de esta tierra.
–Y luego se me pone chacarero total con 'Voy a inventarme un camino', y acto seguido nos vamos Kingston… ¿el mundo (musical) es un pañuelo?
–El mundo musical está lleno de bonitos parajes, así como el mundo a secas también lo está, y a nosotros nos gusta viajar.
–¿De verdad piensa, como dice, que «hay escuchar este disco varias veces»? Porque a la primera ya entra perfectamente.
–¡Claro! Las cosas se aprecian despacio y con tiempo, hay que recrearse, saborear bien, descubrir los detalles, conocer mejor. Para usar y tirar la vida ya está Instagram, por ejemplo.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.