Fernando Osuna y Marta Barrios, en el estudio 221B, donde instalarán su productora. En el vídeo, nos cuentan sus proyectos. PEPE MARÍN

Goonies a la granadina y Cazafantasmas jienenses

Barrios Producciones abre una sede en Granada desde la que trabajan en la serie 'Desatranques Jaén', el film 'Leyendas de la Alpujarra' y una de zombies, de animación

Lunes, 23 de noviembre 2020, 00:26

Fernando tenía algo que contar. El problema es que no sabía el qué. Ni el cómo, que era más importante. En eso pensaba mientras David Bowie cantaba en su castillo, como el rey de los goblins, en la película 'Dentro del Laberinto' (Jim Henson, ... 1986). Fernando se distraía con facilidad en el colegio, imaginando historias, dibujando viñetas de cómics imposibles. ¿O qué pensaban, que crecer rodeado de 'La Guerra de las Galaxias', 'E.T.', 'La Princesa Prometida', 'Blade Runner', 'Los Gremlins', 'La historia interminable', 'Regreso al futuro'... no trae consecuencias? Siempre las trae. Pero si encima tienes algo que contar, el futuro se llena de promesas fantásticas.

Publicidad

Fernando Osuna Mascaró (Granada, 1982) espera en la puerta del Estudio 221B, en la calle Horno de Haza. Empezó como productor en series y programas de televisión y, después, como creativo en el departamento de I+D de la agencia P 52, donde inventaba concursos para la tele. «¿Lo de que se abran las compuertas y cayesen los concursantes de 'Ahora Caigo'? Lo propuse yo», dice sonriente. Luego saltó a McCann Erickson, la agencia de publicidad más grande de España, como productor creativo para Coca Cola, Repsol, Movistar... Y justo ahí fue cuando descubrió qué tenía que contar y cómo lo iba a hacer: «Me aislé y escribí mi primera película, que también dirigí y produje: 'El Señor Manolo'». La historia de un estanquero de Madrid que se come, por error, una tortilla de patatas cocinada con drogas y sale a la calle con su escopeta a rescatar a su hijo, se estrenó en los cines en 2015 y fue seleccionada para los Goya en 2015. Ganó el premio a Mejor Película Independiente en el Festival Internacional de Toledo y fue finalista en el Festival Internacional de Alicante. Gracias a 'El Señor Manolo', la productora Pel I Jaro Cinema se fijó en él y sacó adelante su segunda película, 'Deus Ex Machina' (2016), en la que ocurre un giro de guion cada cuatro páginas.

Carteles de las películas del director granadino Fernando Osuna, disponibles Amazon Prime Video.

«Las dos películas están disponibles en Amazon Prime Video», señala Fernando, conforme saluda a Marta Barrios (Madrid, 1991), que ya baja la calle. Marta, también directora y productora cinematográfica, cuenta con varios cortos reconocidos internacionalmente: 'Segunda Oportunidad' y 'Como en las películas'. Estuvo en Mediaset cuatro años y participó en la producción creativa de la última campaña de Evax. Además, es autora de 'Manual de tu propia técnica', un libro sobre dirección actoral. Marta y Fernando son los rostros de Barrios Producciones, productora audiovisual de cine, televisión y publicidad. Ellos son los responsables, entre otras muchas, de la campaña 'Granainamente', de Ron Montero, que triunfó en redes el año pasado. «Pues aquí vamos a instalarnos», dice Marta, señalando la puerta del Estudio 221B. «Hemos decidido abrir una sede aquí, en Granada, para crecer y hacer realidad nuestras ideas. ¿Os contamos? ¡Venga, pasad!».

Barrios producciones está desarrollando tres grandes proyectos –que se puedan contar–. El primero de ellos, «la joya de la corona», como dice Fernando, es la serie de 'Desatranques Jaén', inspirada en el fenómeno viral en Twitter de la empresa jienense. Se encuentra en fase de preproducción, con Goa Producciones, y, aseguran, «pinta muy bien».

Si no lo impide la pandemia, el rodaje empezará en 2021, en Jaén, con un elenco de actores muy fuerte: Pablo Carbonell, Santi Rodríguez, Agustín Jiménez, Sayago Ayuso, David Navarro, David Pareja, Carlota Boza... «¡Y Juan Vinuesa, de aquí de Granada! Además, Juan es bastante prota...», avisa Osuna, que también será director de la serie con Juanjo Rodríguez Mascaró. ¿Una pequeña sinopsis? «Venga, va. Resulta que en los subsuelos de Jaén se encuentra enterrada la mesa de Salomón, que tiene escrito el nombre de Dios. Se dice que el que lo pronuncie correctamente conseguirá poderes sobrenaturales. Alguien lo encuentra, lo lee y cuando lo pronuncia, lo hace con acento de Jaén –ríen a carcajadas–. En vez de conseguir poderes, abre una puerta interdimensional por la que entran seres terroríficos y demoníacos. Las alcantarillas de Jaén se pueblan de criaturas malvadas y los únicos que se dan cuenta son... ¡Desatranques Jaén! ¡Los Cazafantasmas jienenses!».

Publicidad

«¡Desatranques Jaén! ¡Los Cazafantasmas jienenses!»

Vídeo. Teaser de 'Desatranques Jaén'.

El segundo proyecto es una película, 'Leyendas de la Alpujarra', una aventura fantástica en la que una niña sale a buscar a su abuelo perdido en la sierra de la Alpujarra. Al abuelo lo consideran el loco del pueblo porque cuenta historias, cuentos y mitos como si fueran verdad. La niña, ayudada por su pandilla, recorre la zona conforme descubre que las leyendas que contaba su abuelo tienen más realidad que fantasía. «Es una película que habla de la familia y del sentimiento de pérdida. Y salen goblins, el tesoro de Boabdil, criaturas fantásticas... Todas hechas con marionetas y figuras, como las películas de Jim Henson».

Portada del dosier de producción.

La película, dirigida por el propio Osuna y coescrita con Ignacio Grifol, ya tiene con el apoyo de los ayuntamientos de La Alpujarra y de Diputación de Granada. Y para crear las criaturas cuentan con el talento también granadino de Barbatos FX. Entre los actores están Macarena Gómez, David Tortosa y el siempre genial Pepe Cantero. «Queremos que sea una película muy granadina», aseguran, con la mirada puesta en 2021, cuando esperan que empiece el rodaje, en coproducción con Gadol Producciones.

Publicidad

En el plan de rodaje aparecen Torvizcón, Pórtugos y su Fuente Agria, Soportújar, Vélez de Benaudalla, La Cebadilla, en el Barranco de Poqueira... y hasta el pico Mulhacén y la Vereda de la Estrella. «Es un cuento para toda la familia formado por muchas de las leyendas que hay en las mágicas tierras de la Alpujarra granadina –describe Osuna–. 'Los Goonies' es nuestra primera referencia, una pandilla de niños que viven aventuras increíbles relacionadas con la fantasía. El tono es muy similar, una película desenfadada para todos los públicos que puede enamorar a mayores y pequeños».

«En 'Leyendas de la Alpujarra' hay criaturas fantásticas hechas con marionetas, como las películas de Jim Henson»

Marta, Fernando y Audrey, la mítica planta de 'La pequeña tienda de los horrores'. PEPE MARÍN

El tercer proyecto se titula 'Spanish Infection', una película de animación basada en la novela de Tomás Haya que dirigirá Marta Barrios. «Pasa algo en España y empieza a aparecer la hecatombe: una pandemia zombie. Cuatro personajes de barrio tienen que llegar a la Isla de Tabarca para salvar el mundo», detalla Barrios. La cinta, que se va a hacer entre Madrid, Granada y Cataluña, espera arrancar a finales de 2021. Cuentan, además, con la coproducción de director Max Lemcke ('5 metros cuadrados').

Publicidad

«En 'Spanish Infection', de animación, pasa algo en España y empieza a aparecer la hecatombe: una pandemia zombie»

«Y eso es lo que podemos contar por ahora», sonríe Marta. En ese «por ahora» entra el lugar, el Estudio 221B, gestionado por Mar Delgado y Esaú Dharma, también cineastas nominados al Goya por el corto de animación '¿Por qué desaparecieron los dinosaurios?' y codirectores de 'The Pixel Theory'. El estudio, donde se imparten clases y talleres de distintas ramas artísticas, convertirá la parte izquierda del local en las oficinas granadinas de Barrios Producciones. «En enero nos gustaría estar aquí, con la obra terminada», confía Marta. Ella y Fernando comparten miradas cómplices con Mar y Esaú, sentados al otro lado del estudio. Miradas que esconden algo que contar. Y un cómo. Pero eso será otra historia.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad