Lucas Macías | Director artístico de la OCG
«Estamos en un gran momento, pero tenemos que conservar nuestra ambición»Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Lucas Macías | Director artístico de la OCG
«Estamos en un gran momento, pero tenemos que conservar nuestra ambición»Que Lucas Macías (Valverde del Camino, Huelva, 1978) ha cambiado la cara de la Orquesta Ciudad de Granada en los últimos años es un hecho. Su entusiasmo en la tarima es contagioso. Y está entusiasmado porque está a gusto, sintiéndose capaz de afrontar retos como ... el del fin de semana pasado, cuando tocó como solista de oboe, amén de dirigirlos, nada menos que el 'Concerto para oboe d'amore' de Bach y el 'Concierto para oboe, cuerdas y continuo en re menor' de Alessandro Marcello. Acabó casi sin aire, pero feliz.
–Menudo envite el del último concierto.
–Para mí, fue físicamente muy duro. El programa era muy difícil para la orquesta, y requirió mucha concentración. Dirigir una suite que dura 25 minutos y a renglón seguido coger el instrumento y oficiar como solista y como director no es una tarea fácil. Sin embargo, en la segunda parte, con el descanso de por medio, estuve más relajado. Con todo, la música es tan fuerte y el Bach es tan bueno que repetiría la experiencia una y otra vez.
–La temporada ha comenzado con mucho público, a pesar de que el ciclo barroco se desarrolla cuando apenas hemos guardado los bártulos de la playa y todavía añoramos la hamaca.
–Estamos muy contentos con el arranque. El montaje de la plaza de toros fue estupendo, y luego el concierto de Nikolic también, así que la respuesta ha sido una vez más de lujo. El público renueva los abonos y seguimos sumando nuevo público.
–Dijo que una orquesta así solo es posible si la ciudad la apoya.
–Esta misma mañana (por ayer) desayunaba en el Realejo, y un aficionado que me reconoció se me acercó y me dio las gracias por nuestro trabajo. Me dijo que lo que da esta orquesta a la ciudad es enorme. Yo solo pude responderle que nuestro esfuerzo es posible porque sabemos que el público nos lleva en volandas cada vez que tocamos, y eso no tiene precio.
–El secreto de una buena temporada de orquesta es el equilibrio. ¿Lo tiene esta?
–Indudablemente sí. A nivel de repertorio, estamos este fin de semana con Dvorak y Smetana, el fin de semana estuvimos con Bach y Haendel y la semana que viene las cuatro últimas canciones de Strauss y la primera de Mahler. Es un mes muy bonito para empezar.
–La OCG ha encontrado quizá el punto de fusión entre oferta y demanda.
–Ese es el secreto. Un repertorio en el que el público ve que damos lo mejor de nosotros mismos. Pienso que una orquesta que domine el repertorio barroco y clásico, como es esta, es capaz de triunfar con cualquier programa. Incluso las obras románticas que haremos este año, las tocaremos desde una óptica muy pura.
–¿Qué tal han encajado las nuevas incorporaciones?
–Mari Pau, la nueva viola, es una gran instrumentista, y Birgit, la concertino, ha demostrado su capacidad de adaptación a la orquesta. Aún tenemos plazas por cubrir, y esperamos comenzar pronto las audiciones.
–La paz social es completa, y ahora se puede trabajar con tranquilidad, pero conviene no dormirse en los laureles.
–Nada más lejos de nuestro pensamiento. Estamos en un buen momento, pero debemos seguir con nuestra ambición de crecer. Tenemos planteadas varias grabaciones para los próximos meses, y me gustaría que la orquesta estuviera presente en los grandes acontecimientos clásicos de nuestro país, que al margen de Granada son el Festival de Santander y la Quincena Musical de San Sebastián.
–Con este panorama, la renovación de su contrato no supondrá un problema.
–Dependo de mis compañeros, pero estoy muy a gusto aquí, estoy disfrutando, y me gustaría seguir mucho más.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.