Viernes, 9 de julio 2021, 09:15
La asociación internacional Croce Reale, con la colaboración de diversas institucionales locales y nacionales, organizará un congreso en torno a la figura de Isabel la Católica que tendrá su inicio en Granada el próximo 26 de noviembre. El delegado de Croce Reale en España, el ... historiador del arte granadino y director de ArtAlixara, Raúl Rodríguez, fue el encargado, junto con el presidente mundial de la asociación, el italiano Fabrizio Gianpaolo Nucera –quien intervino por vía telemática desde Roma–, de presentar la idea del congreso, que tiene una triple vertiente:en primer lugar, acercar la figura histórica de la reina desde un punto de vista estrictamente científico; en segundo lugar, estudiar la repercusión social de su figura como mujer, reina y cristiana, y finalmente, acercar y visibilizar la figura de la reina ante la opinión pública, colaborando también en el proceso de canonización en curso.
Publicidad
De momento, tal y como confirmó Raúl Rodríguez en la presentación, se está trabajando en el programa científico de la jornada inaugural del Congreso, cuyos actos se repartirán entre la Capilla Real y una ubicación del centro monumental aún por determinar. A partir del 26 de noviembre comenzará, pues, un año isabelino coincidiendo con el 570 aniversario de nacimiento de la soberana en Madrigal de las Altas Torres. Desde Croce Reale, se apostó desde el primer momento por Granada para la celebración de los actos, ya que, como afirma el delegado de la asociación, «la capital es el lugar donde quiso ser enterrada, y donde culminó su carrera política, mal llamada Reconquista».
Ese año isabelino culminará un año más tarde en Roma, con la jornada de clausura. Habrá diferentes actos en las diversas delegaciones de Croce Reale durante todo el año. En el programa granadino se han previsto varios actos académicos, con catedráticos de diversas universidades españolas y la posibilidad de que se presenten ponencias en torno a aspectos menos conocidos de la personalidad o la acción política de la reina. En la comisión organizadora colaboran instituciones como la Comisión Isabel la Católica del Arzobispado de Valladolid, la Archicofradía del Rosario, la Asociación Enraizados, etcétera.
Los actos académicos se completarán con visitas guiadas, una curiosa actividad de 'Escape Room', exposiciones e incluso actos musicales. También habrá cursos formativos –en formato presencial o a través de Zoom– en torno a los lugares que tuvieron que ver con la vida de la reina en Granada y con su legado. «Croce Reale, como organización cultural catalizadora, busca crear una inquietud en el público en torno a una figura con la que convive a diario, que está en lo más alto del edificio del teatro que lleva su nombre, que está en el monumento de Benlliure o da nombre a colegios mayores, y que, sin embargo, para muchos es una gran desconocida», afirma Raúl Rodríguez.
En la presentación del Congreso, que tuvo lugar en el Monasterio de San Jerónimo, y que contó con la presencia de representantes de las instituciones participantes, la participación de la escritora María Bueno, la recitación de Marijose Muñoz y la música de Aziz Samsaoui, se presentó también la nueva edición remozada de la obra de Carlos Ignacio Pareja, 'Ay, Isabel', ahora con el sello EG Editorial.
Publicidad
Croce Reale es un movimiento de identidad cultural, basado en la trilogía valores, tradición y monarquía, con la herencia cristiana y romana como norte. Promueve la entidad de los pueblos de Europa y su identidad cultural, para propagar los valores de la tradición propia. Tiene delegaciones en diferentes países, Italia, España, EE UU, Bolivia, Argentina, Paraguay, Brasil y México.
Bajo el amparo de la asociación se encuentran dos instituciones: el Círculo Real Isabel I de Castilla y la Academia de San Pedro. El primero surge para el fomento, el estudio, el análisis y la investigación del legado de la Reina Isabel, y la Academia de San Pedro estudia diversas disciplinas humanísticas.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.