Granada celebrará el Día Mundial de la Poesía con más de 70 autores
Entre las 18.00 y las 21.00 horas del viernes, habrá lecturas en el Patio de los Inocentes del Hospital Real y en el Centro Lorca, y un acto de apoyo a la Capitalidad por la mañana
Vuelve la celebración del Día Mundial de la Poesía, el inicio de la primavera poética en Granada. Este año, el viernes 21 volverá a concentrar ... los actos que organiza 'Granada, Ciudad Unesco de la Literatura' en colaboración con la Universidad. Los poetas invitados serán más de 70 -la relación aún no está cerrada- y todos ellos han publicado al menos un libro de poemas, viven en la ciudad de Granada y tienen edades, trayectorias y planteamientos estéticos muy diversos. Cada uno de los autores participantes leerá una de sus obras en dos grandes actos que tendrán lugar entre las 17.00 y las 21.30 horas , el primero en el Patio de los Inocentes del Hospital Real (de 17.00 a 19.00 horas) y el Centro Lorca (de 19.30 a 21.30 horas).
El objetivo, como afirma Jesús Ortega, máximo responsable de 'Granada, Ciudad Unesco de la Literatura', es dar la voz a los autores granadinos para que muestren sus más recientes creaciones ante quienes cada año son fieles a una cita en la que la capital vuelve a ser líder en el contexto internacional, con la realización del cartel de Jacinto Gutiérrez que servirá como base para la celebración en todas las ciudades adheridas a la red de la Unesco. «Esta es dar una gran fiesta inclusiva, abierta, en la que la comunidad literaria de Granada se celebra a sí misma en comunión con la ciudadanía», afirma.
Previamente, por la mañana, se ha previsto una foto de familia con poetas participantes y representantes institucionales en el jardín del Palacio de los Córdova, en un acto que servirá para explicitar el apoyo de la poesía granadina a la candidatura a Capital Cultural de Europa en 2031. En el acto, dos alumnos y dos alumnas de Primero de Bachillerato del colegio Ave María Casa Madre leerán poemas de Rafael Guillén, Mariluz Escribano, Elena Martín Vivaldi y Federico García Lorca.
Como acción previa, el pasado fin de semana tuvo lugar una nueva edición del Poetry Slam Granada en el Centro de Lenguas Modernas. Con una tradición de 11 años, Poetry Slam Granada es una de las sedes más longevas y relevantes de la escena Slam nacional, y ha ido presentando durante estos años a poetas que han revolucionado la lectura pública de poemas como Gata Cattana, Sergio Escribano, Laura Sam o Escandar Algeet. Este año, la artista invitada en esta ocasión fue la poeta madrileña Andrea Pinacho.
Un poco de historia
El 21 de marzo de 2017, el Área de Cultura del Ayuntamiento de Granada, a través del programa 'Granada Ciudad de Literatura Unesco', y con la colaboración de la Asociación del Diente de Oro, se sumó por primera vez a la celebración del Día Mundial de la Poesía. El evento consistió en una gran lectura pública de poemas en la que se involucraron 18 librerías de la ciudad y 44 poetas residentes en Granada, entre ellos tres ganadores del Premio Nacional de Poesía, Rafael Guillén, Ángeles Mora y Luis García Montero. Las librerías acogieron con entusiasmo las lecturas y los poetas invitados participaron con enorme generosidad. El resultado fue un éxito inesperado: numerosas personas llenaron todos los espacios de lectura, con lo que el evento se convirtió en una gran fiesta ciudadana.
Ocho años después, pandemia por medio, el Día Mundial de la Poesía se ha convertido en una fiesta de las letras, lista para ser disfrutada por quienes aman el verso y gustan de oírlo en boca de sus autores. Un año más, Granada se llenará de poesía este viernes.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónAún no hay comentarios