Edición

Borrar
Autoridades y organizadores de los actos conmemorativos de la Batalla de Lepanto. IDEAL
Granada conmemorará la Batalla de Lepanto con un amplio programa de actividades

Granada conmemorará la Batalla de Lepanto con un amplio programa de actividades

Conferencias, conciertos, recreaciones históricas, celebraciones litúrgicas... se desarrollarán desde septiembre hasta finales de 2022

A. M.

Miércoles, 8 de septiembre 2021, 00:52

Ayer se presentaron oficialmente, en rueda de prensa, los actos con los que Granada conmemorará el 450 aniversario de la batalla de Lepanto que fue ganada en 1571 por la Liga Santa, formada por España, Venecia y el Vaticano, frente al poder otomano que acosaba el Sureste de Europa. En el salón del céntrico Hotel Victoria se dieron cita casi todas las autoridades de la ciudad, junto a empresarios y demás personas que apoyan este importantísimo evento.

Abrió el acto del alcalde de Granada, Francisco Cuenca, quien destacó la estrecha relación que ha de existir entre historia y futuro, tanto considerando la primera como maestra de nuestro quehacer diario, como en el uso de los eventos históricos y sus conmemoraciones para generar riqueza tanto intelectual como económica. Se mostró orgulloso de que Granada sea una ciudad señalada para esta evocación de tiempos gloriosos de nuestra nación.

José Antonio Palma, organizador de toda la conmemoración, fue desgranando, mediante diapositivas, las relaciones de nuestra provincia con los antecedentes de la batalla, la estrecha relación de Lepanto con Granada y con la iglesia de Santo Domingo, la oportunidad que se presenta para reactivar la vida cultural y empresarial granadina, la larga lista de apoyos que hasta ahora se han recibido y las posibles actividades futuras en las que ya se trabaja.

El día 7 de octubre sonará la campana de la Vela y habrá un homenaje a Álvaro de Bazán

Por parte de la Universidad, su vicerrector Víctor Medina mostró su total apoyo a la conmemoración repitiendo que entre las obligaciones universitarias no sólo están la docencia y la investigación, sino también la sintonía con los actos culturales de la ciudad en la que yace.

Por su parte Juan de Dios Morillas, hermano mayor de la Archicofradía del Rosario, pidió que no se quede todo en palabras y 'apoyos institucionales' para la galería, que estos actos suponen gastos que no se pueden cubrir solo con la generosidad de los participantes. Y, por último, el presidente de la Federación de Empresas de Hostelería, Gregorio García, se felicitó por este 'despertar' de la ciudad, tras meses de penuria y letargo, uniéndose a los demás al proclamar que la cultura es vida.

Programación

El programa de actos recoge un ciclo de conferencias entre los meses de septiembre y octubre. El día 17, 'Infantes sobre las olas. Los Tercios en Lepanto' por el Coronel Bernardo Ramos Oliver. El 22, 'Memoria literaria y monumental de la Batalla de Lepanto' por el escritor y crítico de IDEAL Andrés Molinari. El 24, 'Don Luis de Requesens, el ángel tutelar de la victoria de Lepanto', por César Requesens Moll, descendiente del militar. El 29, 'El Maestre de campo Lope de Figueroa' por el general de Brigada de Infantería de Marina, Juan Manuel Orti Pérez. El 1 de octubre, 'La Virgen del Rosario de Granada, Don Álvaro de Bazán y la batalla de Lepanto', por Antonio Palma Fernández, historiador del Arte. Y el 4, mesa redonda 'Sanidad, alimentación y mujeres en la batalla de Lepanto', con el crítico gastronómico Pablo Amate, el catedrático y experto en nutrición Manuel Amezcua y la historiadora Lorena Marín.

El 7 de octubre, toque de la campana de la Torre de la Vela de la Alhambra, acto institucional en homenaje a don Álvaro de Bazán en la plaza de Isabel la Católica y misa pontifical conmemorativa de la Victoria Naval. El día 9, recreaciones históricas a cargo del Tercio de Olivares (Sevilla). Y el día 24 de octubre, en la iglesia de Santo Domingo, concierto por el Coro Tomás Luis de Vitoria bajo la dirección de Pablo García y la colaboración de Juventudes Musicales de Granada.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Granada conmemorará la Batalla de Lepanto con un amplio programa de actividades