Marina Navas
Granada
Lunes, 16 de septiembre 2019
A los cientos de turistas y granadinos que llegan a la Plaza de San Nicolás diariamente se les sumará este viernes, 20 de septiembre, un acompañante poco usual: un piano de gran cola a disposición de todo aquel que quiera atreverse a ponerse delante de ... sus teclas. 'Pianos en la calle' es una iniciativa impulsada por la fundación Jesús Serra y el concurso de música clásica María Canals que tiene como fin «acercar el piano a todo aquel que lo quiera tocar», explicó Ignacio Gallardo-Bravo, director general de la fundación.
Publicidad
Siete pianos serán los protagonistas de la jornada que hará de la ciudad «la capital mundial del piano» desde las 11.00 hasta las 20.00 horas. Estos estarán colocados en los enclaves de la ciudad, creando un paisaje excepcional. La Plaza de la Universidad, la Plaza de las Pasiegas, la Carrera de la Virgen, Plaza Nueva, la Plaza de San Nicolás, el Palacio de Carlos V y la Avenida de la Constitución son los lugares elegidos por ser «ubicaciones privilegiadas donde predomina el tránsito de personas», explicó Jordi Vivancos, vocal del Concurso María Canals, en el acto de presentación de la actividad.
La iniciativa tiene un claro objetivo: «eliminar los tabús que se asocian al piano ya que este, como la música, está abierto a todo el mundo», aclaró el pianista granadino Ambrosio Valero. El director de la fundación Jesús Serra admitió que 'Pianos en la calle' quiere atraer a todo tipo de personas. «Queremos que esto sea una auténtica fiesta de la música en la que participen niños, estudiantes de música, pianistas profesionales, aquellos que dejaron el piano estancado años atrás o quienes quieren aprender». De esta manera, «los ciudadanos pondrán una banda sonora a la ciudad compuesta por música muy diversa», afirmó Jordi Vivancos.
Los mejores momentos de la jornada se podrán compartir en las redes sociales a través de fotografías, vídeos y mensajes con la etiqueta #PianosGranada.
Los espontáneos podrán disfrutar de auténticas joyas musicales, algunas de ellas solamente disponibles en los grandes auditorios. Destacan dos pianos de gran cola, un Bösendorfer Imperial y un Yamaha CFIII. El resto de pianos de cola serán C7 (tres cuartos de cola) y C3 (media cola). Junto a cada instrumento habrá un 'dinamizador', un «estudiante granadino de piano encargado de romper las barreras promoviendo que la gente que está alrededor del piano se anime y lo toque», explicó el vocal del Concurso.
'Pianos en la calle' forma parte de la 65ª edición del Concurso Internacional de Música María Canals. La idea empezó en 2012 en la ciudad de Madrid, donde volverán el próximo 24 de octubre. La colaboración con la Fundación José Serra ha permitido llevar 190 pianos a 11 ciudades diferentes como Málaga, Sevilla, Cádiz, Valencia o Bilbao.
Publicidad
Este viernes la iniciativa llega por primera vez a la ciudad nazarí, donde «se refleja y se vive la pasión por el arte y la música», declaró Laura Halpern, vicepresidenta de la Fundación Jesús Serra. Ante esta oportunidad, la concejala de Cultura, Lucía Garrido aprovechó para recordar la candidatura de Granada como Capital Cultural Europea 2031 y afirmó que «la ciudad sí es una opción, sí que tiene talento».
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.