Granada entra oficialmente en la disputa por albergar la próxima gala de los Goya
Documento de intenciones ·
El alcalde, Francisco Cuenca, envió el viernes una oferta a la institución. Afirma contar con cuatro patrocinadores de primer nivel que podrían ayudar en el pago de los gastos
José Antonio Muñoz
Granada
Sábado, 18 de febrero 2023
A primera hora de la tarde del viernes, el alcalde de Granada, Francisco Cuenca, remitió una carta a Fernando Méndez-Leite en la que puso a la ciudad a disposición de la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas para organizar en febrero del próximo año la ceremonia de entrega de los Premios Anuales de dicha institución, conocidos como Premios Goya. Los galardones se han entregado este año en Sevilla, y en el transcurso de la gala, el actor granadino Antonio Velázquez –a quien podemos ver ahora en la serie diaria 'La promesa' de TVE– expresó el deseo de que, después de asistir a las entregas que han tenido lugar en Sevilla y Málaga, pudiera tener Granada su oportunidad de organizarla.
En su carta, el alcalde recuerda a Méndez-Leite la unión que la ciudad mantiene con el séptimo arte desde que hace 118 años la primera directora de cine, Alice Guy Blaché, reflejara en una película las vistas de la Alhambra desde el Mirador de San Nicolás. Igualmente, el primer edil recuerda a figuras como el innovador José Val del Omar, «inventor del sonido diafónico, antecesor del Dolby», y cómo la ciudad ha servido de inspiración para compositores de cine como Ennio Morricone –quien puso música a 'La luz prodigiosa', la película del también granadino Miguel Hermoso basada en la novela homónima de Fernando Marías–. También subraya que películas clásicas como 'Doctor Zhivago', 'Hasta que llegó su hora', 'El bueno, el feo y el malo' o 'Indiana Jones y la última cruzada' se rodaron en la provincia.
El alcalde destaca la larga relación de la ciudad con el cine y los cineastas en su carta
La carta es resultado, según ha afirmado Cuenca a IDEAL, de varios días de conversaciones previas. Evidentemente, la misiva hay que 'sostenella', y el alcalde, comenta, ha estudiado el asunto en profundidad. «Tenemos la capacidad para abordarlo», dice. «Hemos contactado ya con cuatro patrocinadores, firmas de primer nivel, que estarían dispuestos a participar en el empeño».
Límite, el verano
A partir de ahora puede comenzar la negociación. El estudio de viabilidad que maneja el primer edil comportaría que estos patrocinadores tendrían espacios donde mostrar su marca y participación en la publicidad de la gala. Además, habría tres espacios públicos adaptados, 100 camas de hotel para cada uno de los patrocinadores y un acuerdo para facilitar los traslados de sus invitados. Cuenca tiene fundadas esperanzas de que la propuesta que Granada presente pueda ser aceptada por la Academia. «Merece la pena el esfuerzo por el enorme retorno que podría tener para la ciudad», asegura.
En condiciones normales, si nos atenemos a lo ocurrido en años anteriores, el 'tira y afloja' comenzará desde ya y se extenderá hasta el verano. Otras ciudades organizadoras han anunciado el acuerdo entre junio y julio. Y este es año electoral.
El acceso al contenido Premium está abierto por cortesía del establecimiento donde te encuentras, pero ahora mismo hay demasiados usuarios conectados a las vez.
Por favor, inténtalo pasados unos minutos.
Sesión cerrada
Al iniciar sesión desde un dispositivo distinto, por seguridad, se cerró la última sesión en este.
Para continuar disfrutando de su suscripción digital, inicie sesión en este dispositivo.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.