Edición

Borrar
El granadino Miguel Hermoso dirige a Nino Manfredi durante el rodaje. IDEAL
Cine en Granada | 'La luz prodigiosa', la película granadina que unió a Lorca y a Morricone, cumple 20 años

'La luz prodigiosa', la película granadina que unió a Lorca y a Morricone, cumple 20 años

Fernando Marías, guionista; Dulce Pontes, cantante del tema principal, y el director granadino Miguel Hermoso, recuerdan la génesis de la cinta a la que el maestro italiano puso música

José Antonio Muñoz

Granada

Viernes, 30 de octubre 2020, 01:35

Un día, hace más de treinta años, un joven Fernando Marías caminaba por el centro de Madrid. En la calle Montera encontró un mendigo mayor, descuidado y que parecía desorientado. Le prestó la atención justa del caminante con prisas. Entró al metro. Y cuando ... llevaba unos minutos dentro, su mente le jugó la mala pasada de identificar en los rasgos del mendigo los de su tío, desaparecido durante la guerra civil. Bajó en la siguiente parada y volvió sobre sus pasos para buscarle. No le encontró. Retornó durante varios días más, sin resultado. La semilla de aquel desasosiego se plantó en su ser y dio origen a su ópera prima como novelista, 'La luz prodigiosa', que fabulaba sobre la posible segunda vida del más emblemático de los fusilados durante la guerra, el poeta granadino Federico García Lorca, enterrado quizá en una fosa común, y cuyo cadáver nunca se encontró.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal 'La luz prodigiosa', la película granadina que unió a Lorca y a Morricone, cumple 20 años