Edición

Borrar
Belén Ortega, Gabriel H. Walta y Juanjo Guarnido, con el dibujo de los personajes de Will Eisner. RAMÓN L. PÉREZ
Granada, trío de Eisner
Granadinos nominados

Granada, trío de Eisner

Juanjo Guarnido, Gabriel H. Walta y Belén Ortega están nominados a los premios internacionales más prestigiosos del cómic, que se entregan el 26 de julio en San Diego

Domingo, 30 de junio 2024, 23:55

Tres dibujantes piden café y agua en el bar Monti, en el Zaidín. Sobre la mesa hay lápices, rotuladores y una libreta abierta por una página en blanco. «¿Y si hacemos a los tres personajes de 'The Spirit'?». 'The Spirit' es el título de las míticas aventuras del detective Denny Colt, creadas en 1940 por Will Eisner. El mismo Eisner que da nombre a los premios más importantes del mundo del cómic, que se entregan cada año en la Comic-Con de San Diego. De los 150 artistas nominados este año, hay diez españoles. Tres de ellos, granadinos, tomando café. «Es que somos unos máquinas», bromea Juanjo Guarnido. «La verdad es que sí, qué narices», asiente Gabriel H. Walta. «Yo todavía no me lo creo», ríe Belén Ortega.

«Estaba en un evento en Como (Italia) cuando me llegó el email de la editora dando la enhorabuena. No entendí nada –recuerda Ortega, divertida, mientras Walta esboza al comisario Dolan–. Me entró el tembleque y me caí al suelo… Jamás he mirado los premios, es como si me hubiera tocado la lotería sin haber comprado un cupón». La granadina está nominada en la categoría de 'Mejor historia corta' con 'World's Finest, Part 1', una divertidísima serie protagonizada por la hija de Wonder Woman que bebe de 'Calvin y Hobbes', 'Garfield' o 'Mafalda'. «Ese tipo de tiras no se suelen hacer en los superhéroes y Tom King –el guionista– ha sabido meter dentro de una historia dramática un contrapunto maravilloso».

Ilustración de Belén Ortega.

Esta es la primera nominación de Belén Ortega en los Eisner. Walta, a su lado, lleva cinco y ha ganado dos. «Otras veces me han avisado antes de que fueran oficiales, pero esta vez no me llamaron, así que no esperaba nada. Me metí a ver a los otros nominados y vi a Belén, a Juanjo y a todos los demás. ¡Y estaba yo!», exclama el dibujante de 'La visión', 'Sentient' o 'Barbalien', nominado este año en la categoría 'Mejor serie nueva' por la formidable 'Carretera Fantasma'. «Esto siempre es una alegría –sonríe Walta, pasándole la libreta a Belén–. Me hace una ilusión especial porque Jeff (Jeff Lemire, guionista) y yo hemos montado un cómic independiente sin tener la maquinaria detrás de Marvel o DC y hemos conseguido sacar la cabeza en los premios. La gente me decía ¿cómo te vas de Marvel? Y estas cosas me reafirman. No todo es dinero».

Portada de 'Carretera Fantasma' de Gabriel H. Walta.

Juanjo Guarnido, que ha perdido la cuenta de las nominaciones, ha ganado cinco Eisner en su carrera. El próximo 26 de julio, en la gala de San Diego, será uno de los artistas más nominados de la edición: 'Mejor artista', 'Mejor edición internacional' y 'Mejor cómic digital', todo con el último volumen de 'Blacksad'. «Lo bueno es que no competimos entre nosotros», guiña Guarnido, que es el único de los tres que asistirá a la entrega. «Yo soy granadino y siempre lo digo, aunque Granada sea la ciudad en la que menos he vivido en mi vida –lleva en París 20 años–. El terruño tira muchísimo… La gente me dice ¿pero qué os echan en la leche en Graná? No lo sé, pero lo cierto es que siempre hubo mucho talento aquí. Lo mismo es el airecico de la Alhambra, que sale cargado de arte», ríen los tres.

Portada de 'Blacksad: Too cae, segunda parte'.

La escuela granadina

«Lo que da rabia es que no se esté creando ninguna escuela –reflexiona Ortega, que desliza la libreta a Guarnido, para que termine–. El talento que hay en Granada no explota para seguir creando cantera… ¿Y si hubiera una academia?». De crear escuela saben algo Walta y Guarnido, cuyos hijos e hijas siguen la estela de sus padres. «Mi mayor se dedica a crear videojuegos, la mediana está en animación», apunta Guarnido. «Mi hija estudia Bellas Artes y está encantada», añade Walta. «¿Les pesa llevar el apellido?», les pregunta Ortega. «Puede que sí, un poco», coinciden ambos.

Walta, Ortega y Guarnido, trío de Eisner. R. L. PÉREZ

¿En qué trabajan ahora los tres granadinos? Guarnido, firma clave del cómic europeo, ha cambiado de aires. «Jeph Loeb me pidió una portada de 'Batman' para un homenaje a Tim Sale (dibujante fallecido en 2022). Y estoy haciendo otra para 'Las tortugas ninja'. Aunque esto es momentáneo, también estoy con ilustraciones de Blacksad para el 25 aniversario, con una película de animación francesa y con el próximo libro con Alain Ayroles, un tomo en la misma senda de 'El buscón'». «Me encantó 'El buscón'», interrumpe Walta, que está enfrascado en el tercer acto de 'Carretera fantasma'. «Últimamente pinto mucho, óleo y carboncillos en casa –apunta–. Salir a dibujar por el Sacromonte me da la vida». Belén Ortega sigue con las historias cortas protagonizadas por la hija de Wonder Woman, con proyectos a la vista de los que, por ahora, no se puede decir más.

Los personajes de Will Eisner, versionados por Walta, Ortega y Guarnido. J. E. C.

«Va a quedar una trinidad guapa», dice Belén mientras Juanjo termina los últimos detalles del detective. «Esto hay que firmarlo», advierte Gabriel. Y así, con las tazas vacías y el Zaidín acogedor, los tres granadinos se reflejan, con sus estilos tan personales, en el Eisner de papel.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Granada, trío de Eisner