Edición

Borrar
Observando la muestra, instalada en la sala de exposiciones temporales.

Ver fotos

Observando la muestra, instalada en la sala de exposiciones temporales. RAMÓN L. PÉREZ

Granada o la vanidad de su belleza

Una exposición muestra la visión de Granada de 32 grandes artistas en los últimos 150 años | La muestra, organizada por CajaGranada Fundación y Fundación Cajasol, se podrá ver hasta el 6 de enero en el Centro Cultural Memoria de Andalucía

Jorge Pastor

Granada

Viernes, 11 de octubre 2019, 01:21

«Granada no está unida por ferrocarril a ninguna ciudad importante, vive sola, en medio de sus jardines, dentro del recinto de sus montañas, feliz con los frutos que la tierra produce al alcance de la mano, meciéndose dulcemente en la vanidad de su belleza ... y en el orgullo de una historia, ociosa, dormitando, fantaseando…». Lo escribió en 1872 un señor que se llamaba Edmondo de Amicis para el periódico florentino La Nazione. Corrigiendo lo del tren, porque hace unos meses salimos del 'espléndido aislamiento' gracias al AVE, esta crónica de Amicis valdría para la edición actual de cualquier diario. La cuestión es que esta descripción que hace el escritor italiano de la Granada de la época ha servido para bautizar la exposición con la que CajaGranada Fundación y Fundación Cajasol han inaugurado temporada en el Centro Cultural Memoria de Andalucía, junto al Parque de las Ciencias.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Granada o la vanidad de su belleza