La granadina Pilar Dalbat convierte la Alpujarra en moda
Moda de Granada ·
La diseñadora exhibirá 33 'looks' inspirados en la comarca en la Fashion Week MadridSecciones
Servicios
Destacamos
Edición
Moda de Granada ·
La diseñadora exhibirá 33 'looks' inspirados en la comarca en la Fashion Week MadridTodo empezó en noviembre de año pasado. Pilar Dalbat, una de las grandes diseñadoras de moda de España, pasaba unos días de descanso junto a unos amigos en el pueblecito de Capileira. Y fue ahí, en Capileira, paseando de acá para allá entre calles angostas y empinadas, cuando las mariposas comenzaron a sobrevolar sobre su cabeza. A su regreso a Granada, se metió en su taller de la plaza de la Trinidad y comenzó a dibujar. Comenzó a crear. Así fue cómo se gestó 'Buxaira', la colección de treinta y tres 'looks' inspirada en la Alpujarra que presentará en la Fashion Week de Madrid el próximo 15 de febrero. Lo hará en el emblemático edificio del Colegio de Arquitectos de Madrid, un colectivo íntimamente ligado a la casa desde sus principios –Pilar es hermana del gran arquitecto Antonio Jiménez Torrecillas, autor de la estación de Alcázar Genil–.
«Me quedé impresionada», reconoce Pilar Dalbat. Impresionada por los telares, por las tiendas de artesanía, por la historia, por la cultura... Imágenes que quedaron plasmadas en su retina y que, después de un intenso trabajo de documentación e investigación, ha trasladado a prendas que darán mucho que hablar en un evento que, como asegura la propia Dalbat, «es un gran escaparate donde la marca entra en contacto con su público nacional y con los medios de comunicación». Pilar Dalbat es una de las fijas en la Mercedes Benz Fashion Week Madrid.
¿Qué verán los que se acerquen hasta el Colegio de Arquitectos de Madrid el miércoles que viene? Pues básicamente modelos realizados con tejidos rústicos y reciclados alpujarreños con un barómetro de color que oscila entre los marrones de la montaña, los verdes del paisaje, los rosas quisquilla y los negros, otra de las señas de identidad de Pilar Dalbat. Como elemento común, una abstracción del típico balcón con geranios en forma de estampado.
Las modelos vestirán capas, pantalones de talle alto, torerillas y faldas con mucho vuelo que recuerdan los refajos característicos de los municipios de la Alpujarra con flecos hechos a mano en los propios telares. También bordados que mezclan flores metálicas doradas y plateadas con plumas, metacrilato y cuentas de cristal. Piezas tradicionales interpretadas en clave contemporánea.
«Nuestro trabajo –dice Pilar Dalbat– no está dirigido por la tendencia». «Apostamos por conseguir piezas atemporales que resistan el paso del tiempo, un concepto muy ligado al diseño en su estado más puro en cualquier disciplina». «Ni apostamos todo a la artesanía ni todo a la tecnología –prosigue–, las dos pertenecen a nuestro momento y corresponde a cada uno elegir donde se quiere situar».
«Me gusta generar seguridad en las personas que llevan un Pilar Dalbat», reconoce. «Es maravilloso que la mujer se sienta bella, cómoda y empoderada, y pueda construir su imagen a partir de cómo vista», reflexiona Pilar Dalbat, quien agrega que «el mundo del arte siempre ha admirado la riqueza cultural de la comunidad andaluza». «Ahora somos los propios creadores de la tierra, conocedores de la esencia de la región, los que debemos de actuar como altavoces de lo nuestro».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Fermín Apezteguia y Josemi Benítez
Fernando Morales y Álex Sánchez
Óscar Beltrán de Otálora y Gonzalo de las Heras
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.