

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
José Antonio Muñoz
Granada
Jueves, 25 de marzo 2021, 14:55
El escritor y profesor granadino José Soto Chica ha ganado el Premio de Narrativas Históricas Edhasa de 2021 con su obra 'El dios que habita la espada', una novela en torno a la época visigoda en la Península Ibérica. Es la tercera novela publicada por el granadino tras 'Tiempo de leones' y 'Los caballeros del estandarte sagrado'.
El autor, nacido en Santa Fe en 1971, tiene una amplia experiencia en el ensayo histórico. Fue militar profesional y estuvo destinado a la Misión de Paz de la ONU (UMPROFOR) en Bosnia Herzegovina. Un accidente con explosivos le costó una pierna y lo dejó ciego, lo que le llevó a reencauzar su vida hacia su verdadera pasión, la historia. Apenas un año después del incidente se matriculó en la Universidad de Granada, y en la actualidad es doctor en historia medieval y profesor contratado doctor de la Universidad de Granada e investigador del Centro de Estudios Bizantinos, Neogriegos y Chipriotas de Granada.
De su pluma han salido las monografías 'Bizancio y los sasánidas'. 'De la lucha por el oriente a las conquistas árabes, 'Bizancio y la Persia sasánida: dos imperios frente a frente'' e 'Imperios y bárbaros. La guerra en la Edad Oscura'. También es coautor de la edición, traducción y estudio de 'La Didascalia de Jacob'. José Soto Chica ha publicado más de medio centenar de artículos en revistas, entre ellas Desperta Ferro Antigua y medieval y Arqueología e Historia y capítulos de libro en obras especializadas.
'El dios que habita la espada' arranca en el año 568. Hispania, prácticamente olvidada por el Imperio romano y habitada por diversos pueblos debilitados y enfrentados entre ellos, es una tierra peligrosa en la que imperan el caos y la batalla. Pero Leovigildo tiene un sueño: un reino fuerte y unido, con un único rey y una única ley igual para todos. Un reino en paz para sus hijos, Hermenegildo y Recaredo. Aunque sólo Valtario, señor de la guerra implacable y mortal, cree en principio en el sueño del rey. A su alrededor, todo serán conjuras, traiciones y revueltas, que incluso le llegan desde el lecho conyugal, pues su esposa, la reina Gosvinta, tan cruel como inteligente, planea un futuro muy diferente. Viven una edad oscura, tiempos convulsos, a caballo entre el dios cristiano y el antiguo dios de los godos, el dios furioso, aquel que habita en la espada…
El volumen ya se puede adquirir en librerías, dado que el fallo del jurado tuvo lugar el pasado 9 de febrero, aunque no se ha hecho público hasta hoy.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
A la venta el mítico restaurante granadino Las Perdices
Camilo Álvarez
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.