

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
El artista pidió sitio frente a los micrófonos, cogió aire para superar los nervios y, con los ojos vidriosos, habló: «Soy Alberto. Y soy pintor». A Alberto Amate (Granada, 1997) le conocimos hace un par de años, después de que Blas Calero, director de la Escuela de Arte de Granada, se quedara prendado al ver sus trabajos de dibujo en el Centro de Educación Especial Jean Piaget. «Le gustaron mucho –explica Charo, la madre de Alberto–. Vio algo que nosotros no habíamos sido capaces de apreciar. Él fue el que lo descubrió, de alguna manera. Y gracias a él montamos la primera exposición». Así nació 'Ser diferente es un punto', una muestra viva que, dos años después, ha crecido tanto como el talento del propio Alberto.
Ayer se inauguró en la Biblioteca de Andalucía la continuación de 'Ser diferente es un punto' con algunas de las obras que ha creado este joven con síndrome de Down desde que salió del Jean Piaget. «Hemos incorporado los acrílicos. Ha experimentado con ellos en Educarte, la escuela de arte de Atarfe. Y no para de crear cosas nuevas en el centro ocupacional de la Fundación Purísima Concepción», dice Charo. Y sigue: «Aquí hay una parte, no podíamos traer todo... es que no para de pintar. Dicen que recuerda a los cuadros de José Guerrero, ¿qué te parece?».
Alberto se planta delante de la cámara con soltura. Le gusta. Se divierte posando divertido para las fotos y habla muy resuelto a las cámaras de televisión. El arte es una de sus grandes motivaciones pero, por hacer honor a la verdad, no es la primera. Ni la segunda. «Primero el Real Madrid. Después la Play. Y luego pintar», bromea. Su carácter soñador y generoso está en sus obras: colores que esconden sus sentimientos más hondos, su visión del mundo, la emoción que, a veces, se queda agazapada en una barrera de apariencias.
«Esto es mío. Y esto. ¡Y esto también!», señala orgulloso a las obras que ya brillan en la zona de exposiciones de la Biblioteca de Andalucía (calle Profesor Sainz Cantero, 6). La muestra, formada por sus primeros dibujos y una treintena de nuevas obras, estará abierta al público de manera gratuita hasta el próximo 3 de abril. Ayer, Antonio Granados, delegado de Fomento, Infraestructuras, Administración del Territorio, Cultura y Patrimonio Histórico de la Junta; y Luis Salvador, alcalde de Granada, inauguraron 'Ser diferente es un punto' dedicándole unas palabras de cariño y admiración al artista granadino. «En tiempos de incertidumbre, encontrarse con gente así es un golpe de luz», dijo Granados. «Eres un joven talento de la ciudad y tu trabajo genera una riqueza y un valor cultural muy importante. Esa es la capital cultural que queremos, la que defiende la igualdad», añadió Salvador. Después de Granada, la exposición pasará por Almería, Almuñécar, Marbella, Sevilla y Madrid.
Tras la presentación oficial, pidieron a Alberto que dijera unas palabras a los asistentes y a los medios de comunicación. El artista pidió espacio, se emocionó y pintó una acuarela con sus ojos: «Soy Alberto. Y soy pintor». Después, conforme los asistentes se fueron a descubrir los cuadros, él le dio un abrazo a su madre, otro a su abuela y después a todos los que se cruzaron en su camino. ¿Contento, Alberto? «Sí, muy contento. ¿Y tú?», responde él, «¿eres del Real Madrid?», pregunta con sus brazos ya enroscados. A sus espaldas, políticos y asistentes repiten el mismo comentario una y otra vez: «Recuerda a Guerrero, ¿verdad?».
Publicidad
Amanda Martínez | Granada, Amanda Martínez | Granada y Carlos Valdemoros | Granada
Jon Garay e Isabel Toledo
J. Arrieta | J. Benítez | G. de las Heras | J. Fernández, Josemi Benítez, Gonzalo de las Heras y Julia Fernández
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.