Edición

Borrar
Jesús Soria, en uno de sus espectáculos en Leicester Square, Londres. R. I.
El granadino que salta por las grandes calles del mundo

El granadino que salta por las grandes calles del mundo

Jesús Soria lleva seis años actuando por Londres, Nueva York, Montreal, París o Sevilla. «No he tenido un contrato que me haya pagado más que la calle»

Lunes, 15 de abril 2024, 00:06

El tipo lleva dos minutos en la plaza y ya ha sacado varias carcajadas. «¿Algún niño se ofrece voluntario?», pregunta a la marea de cabezas que le rodea. De entre todas las manos que se alzan, saca a un chaval de 8 años que sonríe nervioso. «Tranquilo –le susurra, aunque lo escucha todo el mundo– que salto muy bien». Luego, con el pequeño de espaldas, busca a su madre en el público. «¿Mami, es el único que tienes o hay otro?». Más risas. El gentío y la expectación crecen hasta inundar Leicester Square, una de las plazas más céntricas de Londres. «¡Soy Jesús y soy de Granada!», se presenta. «¿Empezamos el show?».

Jesús Soria (Granada, 1993) aparece sonriente en la cafetería Puerta Bernina de Recogidas. Lleva unas semanas en casa, antes de salir para el siguiente destino. Es acróbata y compagina su trabajo en compañías internacionales con su propio show callejero. «La gente no lo entiende, pero la calle está guay. Pasé seis años dedicado en exclusiva a teatros, escenarios, hoteles, parques temáticos, publicidad... Y llevo otros seis años priorizando la calle. Y lo prefiero». Londres, Nueva York, París, Berlín, Roma, Sevilla, Valencia... Entre los tatuajes de Soria destaca la palabra 'Proud' ('orgullo') en el cuello y una curiosa letra 'K' en el brazo derecho. «¿Lo de la 'K'? Fue en Montreal –ríe–. Deja que te cuente».

La plaza italiana, a rebosar, durante una de las actuaciones de Jesús Soria, antes del momento final. R. I.

A los 14 años, en mitad de un partido de fútbol, su primo Carlos Salmerón celebró un gol haciendo un mortal. «Lo había aprendido él solo y le pedí que me enseñara. Empezamos los dos a darle caña... Ahora nos dedicamos los dos a esto. Él trabaja en el circo, en Dubái». En poco más de tres años, Jesús ya hacía espectáculos en discotecas de Granada. «Y a los 18, mi primer contrato en Marina d'Or, todo el verano. Ahí empecé a moverme por hoteles y teatros de Tenerife, Barcelona... hasta que llegué a Londres, donde más tiempo paso al año».

Allí forma parte de la compañía de 'Magic Mike', un espectáculo itinerante de acrobacias y baile que pasa por escenarios de Liverpool, Escocia, Manchester o Glasgow, entre otras; y formó parte del elenco de baile de la película 'Street Dance 3'. «También doy clases en colegios de Primaria de Londres. Es algo que me gusta mucho».

Málaga y Arcopom

El caso es que, después de seis años saltando de un teatro a otro, todo cambió cuando descubrió cómo era lo de actuar en la calle. «Empecé a hacer shows en la costa de Málaga. No sabía que se podía vivir de esto. Venía de hacer un espectáculo de piratas en un zoo marino de Portugal y me llamaron mis amigos de Arcopom, ganadores del mundial de break dance, que son de Granada. ¿Te vienes para hacer el salto final? Y fui». Aquel día sacaron 70 euros cada uno y Jesús empezó a hacer cuentas. «Si me organizaba, podía cobrar lo mismo que el espectáculo de piratas... Al poco me fui a Londres y vi a un artista solo con trescientas personas alrededor. Ahí pensé que quería probar y, a día de hoy, no he tenido un contrato que me haya pagado más que la calle».

Jesús comenzó a realizar cuatro shows al día, de jueves a domingo. «Son unos 400 euros al día de media. Pero hay días muy buenos... de ahí viene el tatuaje de la 'K'». El espectáculo de Soria es una combinación perfecta de comedia y acrobacia. Si ven sus vídeos en Instagram (@jesussoria1) se pueden hacer una idea. «Cuando empecé en la calle, con mis amigos de Arcopom, les dije que si un día conseguía 1.000 euros yo solo, me tatuaba la 'K', que era el sueldo que tenía al mes cuando empecé a hacer acrobacias». En los últimos años, Jesús ha estado de gira por Estados Unidos y Canadá. «Pasé casi medio año en hoteles o AirBnb: Miami, Orlando, Boston, Nueva York...».

Jesús Soria.

Sin embargo, la 'K' llegó más arriba, en Canadá. «Fue en Motreal. Allí la gente está acostumbrada a dar propina y cuando llegaba a casa no contaba monedas, ¡eran todo billetes! Venía de hacer días de 800, 900 euros... hasta que el último, antes de volverme, llegué a los 1.100 euros. Y me hice la 'K'», ríe divertido.

«Es precioso»

«Lo mejor es la gente –cuenta–. No sabes lo bonito que es cuando termino el espectáculo y se acercan para hacerse fotos conmigo y me dicen que se han quedado parados 25 minutos y se lo han pasado genial. Eso es precioso, de verdad. Se van alegres». Aunque Londres es un punto de partida, lo cierto es que se pueden encontrar a Jesús Soria por medio mundo. «Alemania, Polonia, Italia... este verano estaré en varios festivales de calle de España y, luego, pasaré un mes en Egipto en un hotel súper potente». ¿En Granada? «Pues no, una vez lo intenté y no se pudo... pero lo haré».

Estos días en Granada, precisamente, le han servido para descansar de tanto viaje. «No sabía ni donde tenía la cabeza», bromea justo antes de contar que se va al Congo. «Sí, al Congo –ríe–. Pero no por trabajo. Voy a conocer aquello, tengo una tía misionera y me voy con ella. Pasaré un mes allí y, no sé, tal vez podamos hacer acrobacias con los chavales de allí. Ya os contaré», dice antes de coger carrerilla, tomar impulso y saltar otra vez.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal El granadino que salta por las grandes calles del mundo