Granada, 22-29 octubre
Guía para no perderse en el Festival de Jóvenes RealizadoresGranada, 22-29 octubre
Guía para no perderse en el Festival de Jóvenes RealizadoresEste domingo 22 ha arrancado el 29 Festival de Jóvenes Realizadores de Granada (FIJR), un certamen que se ha renovado en los últimos tres años hasta convertirse en una cita ineludible para amantes de la música, las series, el arte, las nuevas narrativas y, ... por supuesto, el cine. «Estamos muy contentos porque el público esperaba la programación con gran expectativa», dice Antonio Miguel Arenas, su director. «Hacemos el programa confiando en el talento de los creadores de Granada –sigue– y creo que es un programa con mucha diversidad».
Publicidad
Efectivamente, el festival de este año ha conectado rápidamente con el gran público, con sesiones para las que están volando las entradas. Destaca la presencia de la música electrónica, con nombres como Bromo (jueves 26, 21.00 horas, Isabel la Católica), Buma (sábado 28, 22.00 horas, Isabel la Católica) o Aristocracia Técnica, dúo formado por los granadinos Migueline y Banin, que pondrán banda sonora a la proyección de 'Festival en las Entrañas', de José Val del Omar. Esta película, que llevaba sesenta años en el olvido, inauguró el FIJR este domingo en el teatro Isabel la Católica. «Migueline y Banin van a llevar muchísimos cachivaches musicales para jugar con ellos. Van a generar una película en directo que no sabemos cómo será», apunta Arenas.
El FIJR ocupará toda la semana, pero los cortos a concurso se proyectaran de lunes a miércoles, a las 18.00 horas en el Palacio de los Condes de Gabia. Ojo, porque hay auténticas maravillas. El miércoles, por cierto, es la sesión de animación con cortos «muy sorprendentes», asegura Arenas.
Para el director del festival es «imposible» destacar una jornada sobre otra, pero admite que le hace «mucha ilusión» contar con Alana Mejía (domingo 29, 12.00 horas, Condes de Gabia), directora de fotografía de 'Secaderos', película granadina que ha triunfado a lo largo de 11 semanas en Madrigal. «Después de 'Secaderos', Mejía rodó 'Mantícora' y 'Creatura' y ahora está con una serie de Sorogoyen para Movistar. Viene de Berlín a Granada solo para conversar con nosotros. Es un lujo contar con una profesional que ya es referente entre los grandes nombres del cine español y que, en cierta manera, hemos visto nacer en el FIJR».
Publicidad
Pongamos que alguien que nunca ha asistido al FIJR quiere ir este año, ¿qué le recomienda? «Que se venga el sábado 28 a las 22.00 horas a ver los dos episodios de 'Romancero', escrita por el granadino Fernando Navarro y rodada en Almería y Granada. La serie se proyectará aquí antes de su estreno en Prime Video, el 3 de noviembre, y luego hay sesión de música electrónica con cortos de Maya Deren. En esta sesión hay todo lo que buscamos en el festival: apoyar talento granadino y mostrar cosas nuevas e innovadoras. O salen encantados o no vuelven más», bromea Arenas.
¿Y si se trata de un cinéfilo empedernido, qué no debe perderse? «Dos películas de la competición internacional que no se pueden ver en otro sitio: 'Here' (jueves 26, 18.00 horas, Isabel la Católica), de Bas Devos; y 'Orlando, mi biografía política' (viernes 27, 18.00 horas, Isabel la Católica), de Paul B. Preciado. Ambas vienen de triunfar en la Berlinale y 'Here' no se estrena en cines hasta el año que viene. Dos joyas».
Publicidad
Pongamos un tercer caso, alguien que tiene curiosidad por todo y que busca algo distinto. «El lunes, en el Cine Club Universitario (Espacio V Centenario, 20.30 horas), hacemos un homenaje a Ana Mariscal, pionera del cine español. Proyectamos su ópera prima, 'Segundo López, aventurero urbano', una rareza del cine español en el Madrid de la posguerra. Y viene el hijo de Ana, encargado de restaurar la película, para conversar con él».
Las propuestas del FIJR van mucho más allá, tomen nota de las siguientes citas. El miércoles 25 (20.30, Isabel la Católica), estreno en Granada del documental 'La importancia de llamarse Ernesto y la gilipollez de llamarse Eric', con charla posterior con su protagonista, Eric Jiménez, y el director de la película, César Martínez. El viernes 27 (19.00, Condes de Gabia) no se pierdan 'Matar para resucitar', la película en la que Arturo Beviá y Salvador Díaz relatan el regreso de la sala Planta Baja tras su incendio: muy recomendable. El mismo viernes salen rápidamente para el Isabel la Católica, que a las 21.00 se proyecta 'Akira', la mítica película de Katsuhiro Ōtomo, acompañado por el arte de Free-Wifi, que ha deslumbrado con sus visuales a media España en gira con Saiko.
Publicidad
El sábado (18.00 horas, Isabel la Católica) es el turno de C. Tangana. No, el cantante –que sepamos– no viene por Granada, pero sí lo harán Cris Trenas, Rogelio González y Santos Bacana, directores de 'Esta ambición desmedida', el documental que sigue la pista del artista madrileño. Y también de la poesía (20.00 horas, Condes de Gabia), con una conversación entre la granadina Cristina Morales y la cineasta María Pérez, que dirige 'La niña mártir', corto inspirado en la novela de Morales 'Últimas tardes con Teresa de Jesús'.
Y el domingo, la gran gala final, a las 20.00 horas en el Isabel la Católica, con música de Lorena Álvarez, entrega de premios y el estreno del documenta 'Bastarda', del granadino Emilio Egea. Una película sobre una mujer nacida y criada en un pueblo al norte de Granada, hace más de 80 años, y una herencia inesperada.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.