El poeta madrileño Guillermo Marco Remón es el ganador del III Premio Nacional de Poesía 'Ciudad de Churriana' con el libro 'Perder el tiempo', publicado en 2023 por la editorial independiente Isla Elefante. El jurado, compuesto por los poetas Ángelo Néstore, Inmaculada Pelegrín y Diego ... Vaya, con Javier Gilabert actuando como secretario sin voz ni voto, ha reconocido esta obra entre los 15 finalistas de los casi 250 poemarios presentados. El premio para el autor asciende a 3.000 euros. En su tercera edición, este galardón se ha posicionado entre los más interesantes de España, y es el único que premia a un poemario ya publicado y a la editorial que lo pone en máquinas. El Premio Churriana ya suena en los círculos literarios –ese es uno de sus objetivos– y cumple sobradamente otro de ellos, cual es dotar a la biblioteca de la localidad de la vega granadina de una envidiable colección de obras poéticas. En las ediciones anteriores, los ganadores del Premio fueron, en la primera, Nieves Chillón por 'La Casa de la Piedra', editada por El Envés, y en la segunda, Olalla Castro por 'Todas las veces que el mundo se acabó', editada por Pre-Textos.
Publicidad
En opinión de los tres miembros del jurado, la obra de Marco Remón «habla de lo cotidiano con tanta cercanía como misterio, y funde en sus poemas distintos registros, como el lirismo, la narratividad o el lenguaje coloquial, para alcanzar una voz reconocible y demostrar que aún hay margen para continuar explorando la creación poética y su relación con la realidad».
El fallo, adoptado por unanimidad, añade que la obra destaca «por su profunda reflexión sobre cómo valoramos el tiempo en una época en la que perderlo siempre está vinculado a los ritmos de la producción y dirige la mirada hacia todo lo que en principio se escapa de los mecanismos de una sociedad capitalista».
«Marco Remón, con una voz lírica y contemplativa, pero a la vez moderna y fresca, nos invita a redescubrir la importancia de esos momentos. Con ingenio y sensibilidad, el autor celebra la calma y la observación, haciéndole al tiempo perdido una oda rabiosamente contemporánea», han concluido Ángelo Néstore, Inmaculada Pelegrín y Diego Vaya.
Publicidad
Asimismo, Isla Elefante, editorial del poemario ganador, es premiada en este certamen con 1.500 euros gracias a la aportación del área de Cultura de la Diputación de Granada. El premio a las editoriales tiene como objeto reconocer la importancia de los libros, y más concretamente los de poesía.
Nacido en Madrid en 1997, Guillermo Marco Remón es doctorando en Inteligencia Artificial y en la actualidad redacta su tesis en el Grupo de Investigación de Procesamiento de Lenguaje Natural de la UNED. Su libro Otras nubes (Rialp, 2019), fue accésit del Premio Adonáis en 2018.
Publicidad
Una muestra de sus poemas se ha traducido al inglés y al polaco. Ha participado en las antologías 'Árboles frutales' (Edieciséis, 2021) y 'Todos los dioses' (Ultramarina, 2022), compendio de poesía joven panhispánica. Sus poemas han aparecido en publicaciones y medios como Zenda o Página2. 'Perder el tiempo' , la obra ganadora, es su segundo poemario.
Actualmente, vive en la Residencia de Estudiantes, gracias a una beca del Ayuntamiento de Madrid. En breve realizará una estancia en Canadá gracias a que obtuvo otra beca de investigación que concede el Banco Santander relacionada con la IA.
Publicidad
El Ayuntamiento de Churriana de la Vega y los creadores y coordinadores del Premio, los poetas granadinos Javier Gilabert, Fernando Jaén y Gerardo Rodríguez Salas, destacan el gran número de obras presentadas, que por segundo año ha vuelto a superar considerablemente al de la edición anterior, y la gran calidad de los trabajos. La entrega del galardón tendrá lugar el martes 3 de septiembre en el Palacio de las Artes Escénicas y de la Música, dentro de la programación de las fiestas patronales de Churriana de la Vega.
Dentro de las actividades paralelas de este original certamen, destaca el Festival «Vega Poética», recital que nació en abril de 2022 para dar voz a los autores de poesía que han participado con sus obras en el Premio, y que este año se celebrará en octubre y contará como invitados con los poetas malagueños Antonio Ríos y Miguel Tapia Millán.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.